Por Héctor Torres
Hay acciones en las que las autoridades no necesitan realizar inversión económica alguna, simplemente se requiere de voluntad para aplicar la ley, y dentro de estos se encuentran la venta de pirotecnia y de mascotas en la vía pública. Ambas son, hoy por hoy, frecuentes en Morelia y los gobiernos estatal y municipal, en los dos casos, se hacen de la vista gorda.
La Policía Michoacán o la Ministerial hasta el momento no han actuado en contra de la venta de pirotecnia, pese a las constantes denuncias y señalamientos de la ciudadanía en medios radiofónicos en los que indican con precisión los sitios en los que se comercializan artículos de pólvora.
Tal vez estén esperando a que ocurra una tragedia para proceder y entonces, como lo hacen en muchos casos, querrán tapar el pozo después de ahogado el niño.
De estas dos corporaciones, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia en el estado, dirigidas, respectivamente, por Juan Bernardo Corona Martínez y José Martín Godoy Castro, es lamentable su inacción en los casos de venta de mascotas en la vía pública y es que hay patrullas que, los domingos, se pasean en las inmediaciones del Tianguis del Auditorio y ahí, a la vista de todos, incluyendo, por supuesto, a elementos de esas corporaciones, se ofertan perritos en venta, en una clara transgresión de la ley.
Esto parece poco importar a los agentes que están más atentos a verificar las placas vencidas y buscar para el lonche del día. Ojalá me equivoque, pero da la impresión que en ese asunto ya están arreglados y por eso permiten que se dé la venta ilegal de mascotas.
Al ayuntamiento que preside Raúl Morón Orozco hay que darle el beneficio de la duda en cuanto a la venta de mascotas en el Tianguis del Auditorio y otras partes de la ciudad, como Servicentro, porque apenas rebasa los tres meses de su administración.
El Cabildo aprobó el punto de acuerdo presentado por el regidor, Moisés Cardona Anguiano, y calendarizó la implementación de módulos de adopción de mascotas para el próximo año. Bien, por ese lado, pero es insuficiente y esperamos un operativo en contra de los vendedores de perros que, campechanamente, se está dando su agosto en este diciembre.
Lo detestable de este asunto es que haya ciudadanos que se presten a comprar las mascotas, porque esos perritos, muchos de ellos, terminan en la calle luego de que al hijo o hija de los irresponsables compradores, se le acaba la euforia y, sin remordimiento alguno, los echan de su casa.
Vamos por la cultura de la adopción y por el rechazo a la compra-venta de mascotas, échenos la mano presidente Raúl Morón Orozco.
¿Por qué excluyó a Michoacán, señor presidente Andrés Manuel?
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su plan de federalización del sector salud y por qué relegó a Michoacán, es el reclamo y es que en ese ramo Silvano Aureoles Conejo ha tenido un fracaso fenomenal y en los hospitales se carece de lo más elemental, en cuanto a medicamentos se refiere y ya no se diga en la calidad del servicio.
¿Y cómo no va a ser pésimo el servicio de salud que oferta el gobierno michoacano, si al frente de la Secretaría de Salud está Diana Celia Carpio Ríos? Se juntaron el comal y la olla, es decir, Silvano y Diana Celia, y el guiso se derramó y quienes están pagando los platos rotos de esa ineficacia son los ciudadanos que, por necesidad, acuden a atenderse en hospitales del sector salud de Michoacán.
Qué pasó don Andrés, por qué tan llevado. Ya ocúpese también de la salud en Michoacán, pues ni Silvano ni Diana Celia dan el ancho.
Discussion about this post