lunes, julio 21, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

VIGILARÁN DIPUTADOS QUE SE CUMPLA CON LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?

Redacción Escrito por Redacción
octubre 7, 2014
VIGILARÁN DIPUTADOS QUE SE CUMPLA CON LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?

• El diputado Miguel Amezcua Manzo recordó que al menos el 3 por ciento de la planta laboral en administración pública debe estar integrada por personas con discapacidad.

Morelia, Mich., 6 de octubre de 2014.- El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, se mantendrá vigilante de que se cumpla con lo establecido en la Ley para Personas con Discapacidad en el Estado de Michoacán, en lo referente a la inserción laboral, señaló el diputado Miguel Amezcua Manzo.
El integrante del órgano legislativo recordó que es obligación de los tres Poderes del Estado, gobiernos municipales, sus organismos descentralizados y de las empresas de participación estatal, garantizar la inserción laboral de las personas con discapacidad en la administración pública, teniendo la obligación de contratar, como mínimo, el 3 por ciento de la planta laboral correspondiente a personas con discapacidad.
Amezcua Manzo, quien es además presidente de la Comisión de Desarrollo Social, explicó que en la contratación e inserción en puestos de la administración pública de las personas con discapacidad, se emplearán profesionales cuyo perfil cubra las necesidades del puesto o los requisitos de la convocatoria respectiva.
Asimismo, en toda convocatoria pública para contratación de personal, asignación de plazas o puestos de trabajo, se deberá de reservar un 5 por ciento de las mismas para personas con discapacidad.
Dio a conocer que corresponde a todos los actores involucrados, instancias de gobierno, sus organismos descentralizados y las empresas de participación estatal, presentar cada año al Consejo Michoacano para la Atención e Integración Social de las Personas con Discapacidad, un informe detallado conteniendo el total de puestos laborales otorgados a las personas con discapacidad, con los documentos de sustento de los mismos, además de los que les obliga la legislación respectiva.
Cabe mencionar que la ley señala que el Ejecutivo del Estado y los titulares de los gobiernos municipales, a través de la institución o dependencia encargada del fomento al empleo correspondiente, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, promoverán el derecho al trabajo y empleo de las personas con discapacidad en igualdad de oportunidades y equidad, que les otorgue certeza en su desarrollo personal, social y laboral.
Miguel Amezcua Manzo señaló que la STPS y el Poder Legislativo vigilarán que lo estipulado en la ley se cumpla, por ello, se requiere de visitas de inspección en los centros de trabajo gubernamentales, específicamente en los de carácter municipal, para verificar que efectivamente se da empleo a las personas con discapacidad.
Finalmente, el legislador lanzó un llamado a los patrones para que cumplan con sus obligaciones laborales, además de generar empleo para las personas con discapacidad, acordes a su perfil y requerimientos.

Publicación anterior

Elecciones 2015, la gran oportunidad para Michoacán: Silvano

Siguiente publicación

Regulación de marchas permitiría iniciar reconstrucción de desarrollo social y turístico de Michoacán: Alfonso Martínez

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Regulación de marchas permitiría iniciar reconstrucción de desarrollo social y turístico de Michoacán: Alfonso Martínez

Regulación de marchas permitiría iniciar reconstrucción de desarrollo social y turístico de Michoacán: Alfonso Martínez

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist