- La inversión en infraestructura es condición necesaria para el desarrollo de los estados y sus regiones
- Recortes afectarán el progreso del estado
El diputado por el Distrito de Puruándiro señaló que mientras en 2018 se etiquetaron a Michoacán mil 264.5 millones de pesos para comunicaciones y transportes, el Gobierno Federal determinó disminuir los recursos y dejarlos en 985.1 millones de pesos.
“La inversión en infraestructura es condición necesaria para el desarrollo de los estados y sus regiones, por lo que la determinación de la Federación para recortar recursos a Michoacán en un tema fundamental implica una falta total de compromiso e interés hacia nuestro estado”.
Apuntó que esa disminución de recursos incluye el recorte del cien por ciento del presupuesto que se destinaba a proyectos de construcción de carreteras, por lo que en los hechos Michoacán no es prioridad de desarrollo para el Gobierno Federal y deberá una vez más hacer valer su propio esfuerzo y tenacidad para resolver los problemas que se enfrentan y salir adelante.
Humberto González Villagómez condenó que también vayan a desaparecer la totalidad de recursos que se destinaban a proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales y al Programa de Empleo Temporal, que garantizaba la ocupación de michoacanos en la conservación, mantenimiento, y atención de la infraestructura de caminos y comunicaciones.
El también integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda del Congreso consideró que “sin duda se trata de un duro golpe a las posibilidades de desarrollo para Michoacán, y resulta un mal signo que de un plumazo y a partir de decisiones unilaterales se hayan recortado recursos millonarios para Michoacán”.
Discussion about this post