martes, agosto 12, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Trato injusto de federación a Michoacán, recortes atentan contra el desarrollo: Tony Martínez Soto

Redacción Escrito por Redacción
diciembre 28, 2018
Trato injusto de federación a Michoacán, recortes atentan contra el desarrollo: Tony Martínez Soto
  • Nunca había existido un mensaje tan claro de menosprecio a la importancia de nuestra entidad para el desarrollo nacional
  • Recortes graves sufren programas y a 33 se les dejo en cero; Michoacán recibirá alrededor de mil millones de pesos menos el 2019
Un trato injusto para Michoacán desde el Gobierno Federal, es el que se evidencia en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2019 aprobado el fin de semana por la Cámara Baja del Congreso de la Unión, subrayó Norberto Antonio Martínez Soto, Presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, quien calificó como grave que a 33 programas se les haya dejado en cero en la asignación de recursos, lo que representa alrededor millones de pesos menos para el estado.

“Los recortes aplicados para Michoacán en el PEF atentan contra el desarrollo del estado y sientan un mal precedente sobre la importancia que para el Gobierno Federal tiene nuestro estado. Se recorta a un gran número de programas los recursos y a 33 no se les etiqueta ningún solo peso.

El diputado local por el Distrito de Hidalgo lamentó los recortes aplicados a rubros prioritarios para Michoacán como lo es el campo, la educación, la salud, las comunicaciones, el medio ambiente, la cultura y la ciencia y tecnología.

“Nunca Michoacán había sufrido un castigo tan serio en los recursos provenientes de la federación, y nunca había existido un mensaje tan claro de menosprecio a la importancia de nuestra entidad para el desarrollo nacional”.

Tony Martínez condenó la total supresión de recursos para Michoacán en subsidios y programas tales como el de Aseguramiento Agropecuario; de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua; de Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva; de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales; de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa; de Abasto Rural a cargo de Diconsa; de construcción de carreteras; de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales; de Empleo Temporal; de Cultura Física y Deporte; de Calidad en la Atención Médica; de Salud materna, sexual y reproductiva, entre otros.

“Parece que no se logra entender que los recursos federales no son propiedad del Gobierno Federal, sino que se trata de recursos generados por los mexicanos en las entidades federativas en las que habitan y se desarrollan, y que por tanto debe haber un principio de justicia elemental al momento de su distribución”.

Refirió que la miopía política y financiera desde la federación genera un camino cuesta arriba para Michoacán, por lo que una vez más el estado deberá sacar la casta y con base al trabajo, esfuerzo y tenacidad demostrar su valía y la injusticia que presupuestalmente se ha cometido en su contra.

Recalcó que es grave el recorte al campo por más de 216 millones de pesos, aunado a que se tendrá 279 millones de pesos menos en comunicaciones y transportes, así como la reducción al medio ambiente y a los programas de salud, así como la desaparición de recursos a programas para los migrantes y sus familias.

Publicación anterior

Federación abandonó el campo michoacano: Azael Toledo

Siguiente publicación

Dan ha lugar a la iniciativa de Octavio Ocampo para reconocer derecho a la alimentación en la Constitución

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Dan ha lugar a la iniciativa de Octavio Ocampo para reconocer derecho a la alimentación en la Constitución

Dan ha lugar a la iniciativa de Octavio Ocampo para reconocer derecho a la alimentación en la Constitución

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist