El pasado 2, 3 y 4 de Abril se llevó a cabo el “FORO HACIA LA EXCELENCIA Y LIDERAZGO SINDICAL 2014”, que fue dirigido a todos los Secretarios y Delegados de la Sección 21 del Estado de Michoacán, que representan a los trabajadores de la Secretaría de Salud en las regionesde Morelia, Zamora, Zitácuaro, Pátzcuaro, Uruapan, La piedad, Apatzingán y Lázaro Cárdenas.
Teniendo como escenario las instalaciones del Exconvento Franciscano en Tzintzuntzan, Michoacán.
La Inauguración se llevó a cabo en punto de las 14 hrs del día 2 de Abril, teniendo como invitados de honor al C.P Armando Medina Torres (De la dirección de relaciones organizaciones) como representante del Secretario de Gobierno,
Se tuvo la valiosa participación de la Banda de guerra y escolta del CECYTEM de Tzintzuntzan.
Se cedió la palabra al C.P Armando Medina Torres, el cual hizo mención del gran desempeño de nuestro Secretario General estatal del SNTSA, de la importancia y magnitud de este evento para el beneficio de los trabajadores y la población Michoacana
La Inauguración estuvo a cargo de la Secretaría General del SNTE Sección 18, Profesora Angélica Reyes Ávila, Quien menciono la importancia de realizar estos Foros a sus delegados para una mejor atencion a los agremiados de esta Sección, tambien felicito al Químico Fabio Meza Alfaro por llevar acabo este Evento.
Este evento también tuvo en la parte Cultural; el almuerzo, la Comida y la Cena de los 3 días, fue acompañado con la intervención del Grupo Erachi de música tradicional de Michoacán, la Orquesta de Tata Vascode Santa Fe de la Laguna y la Orquesta de cuerdas de Tanganxhuan de Ichupio.
Se realizo un recorrido en el Exconvento Franciscano con todos los asistentes al Foro.
Se entregaron reconocimientos a todos los asistentes que acudieron a este “FORO HACIA LA EXCELENCIA Y LIDERAZGO SINDICAL”los cuales fueron artesanías típicas de la región
Con grandes danzas y bailables típicos del estado de Michoacán y de Veracruz.
ProfesoraAngélica Reyes Ávila (Secretaría General del SNTE de la Sección 18),
Ing. Gerardo Villagómez Calderón (Presidente Municipal de Tzintzuntzan), Profesor Arturo Menchaca Sotelo(Secretario General de la Sección 78 del SNTSA), L.E María Eugenia Rosas González (Presidenta Municipal de Huaniqueo) y Q.F.B Fabio Meza Alfaro (Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal Sección 21 del SNTSA).
En este evento también se conto con invitados especiales comoC. Leticia Barriga Estrada (presidenta del desarrollo integral de la familia DIF de Tzintzuntzan) C. Carmen Sandoval Seras (Regidora de Salud de Tzintzuntzan), Lic. Juan Manuel Belmonte (Columnista de la Opinión de Michoacán), y C. Pedro Esquivel Flores (Regidor de ecología y asuntos Agropecuarios y Pesca).
La valiosa intervención de nuestro Secretario General Estatal del SNTSA, Químico Fabio Meza Alfaro para dar a conocer el objetivo de este “FORO HACIA LA
EXCELENCIA Y LIDERAZGO SINDICAL 2014”, el unificar los criterios del Trabajo Sindical a través del estudio, análisis y actualización de la Normatividad vigente y estructura organizacional, con enfoque en el desarrollo de las relaciones laborales e interpersonales, en un contexto cultural del nuestro estado de Michoacán
Posteriormente se dirigieron palabras de bienvenida para todos los presentes, por el presidente municipal de Tzintzuntzan, Ing. Gerardo Villagómez Calderón.
Este Foro se realizo en 3 Módulos, en los cuales se tuvo la participación de todos los Secretarios de cada una de las Carteras que forman el Comité Estatal del SNTSA Sección 21, donde se dio a conocer el trabajo y se actualizo toda información de cada una de estas.
Esta parte cultural fue muy emotiva para todos los participantes de este Foro.
Un lugar lleno histórico, lleno de cultura y tradiciones de la región lacustre de Pátzcuaro.
Se realizó un recorrido por la zona arqueológica de “Las Yácatas”, en Tzintzuntzan
Se conto con la participación Magistral delLicenciado Daniel Mora Ortega de la Secretaría de Gobierno, con el tema “Prevención y gestiones de conflictos”
Como cierre, se tuvo la participación especial del ballet Folklórico CBETIS No. 94 de Pátzcuaro.
Discussion about this post