Es necesario trascender la concepción de que las arcas públicas son infinitas y suficientes
para atender todas las problemáticas y necesidades
Morelia; Michoacán, 13 de febrero de 2019.- El margen de acción presupuestal de
Michoacán para el resto del año se acorta y tiene más limitaciones que al inicio de enero
pasado, debido a la reducción de ingresos para la entidad tanto de origen federal como
estatal, apuntó el diputado Norberto Antonio Martínez Soto, presidente de la Comisión de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la LXXIV Legislatura del Congreso del
Estado.
El legislador de extracción perredista apuntó que si a finales de diciembre, cuando en el
Congreso se discutió el paquete económico estatal se observaba para el estado un
panorama cuesta arriba debido al recorte de los recursos federales para Michoacán en
más de 33 programas, hoy la cuesta es mucho más inclinada.
Refirió que tras conocerse de manera concreta la distribución de participaciones
correspondientes a los Estados por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
el recurso para Michoacán se observa aún menor al estimado, lo que impacta
directamente el margen de acción público, los programas y el presupuesto estatal
proyectado para este 2019.
“En este escenario se precisa conciencia plena de todos los michoacanos sobre las
posibilidades reales de la acción pública gubernamental, es necesario trascender la
concepción de que las arcas públicas son infinitas y suficientes para atender todas las
problemáticas y necesidades que tiene Michoacán”.
Subrayó que las medidas solidarias asumidas por el Ejecutivo y el Legislativo con la
sociedad para eliminar nuevas fuentes de ingresos de origen estatal que inicialmente se
previeron para este año, impactan también negativamente en el monto disponible de
recursos proyectado para el 2019.
“Hacemos votos por que situaciones externas a la acción pública estatal no continúen
afectando de manera negativa en lo que resta del año, el desarrollo de las y los
michoacanos, y por ende el margen de acción gubernamental debido a la falta de
recursos”.
Tony Martínez refirió que en caso de ser necesario el Poder Legislativo entrará al análisis
de la revisión del presupuesto de este año, para subsanar las lagunas económicas que ha
generado la disminución del recurso federal previsto, así como de los ingresos que no se
tendrán por las medidas de acción solidaria hacia la sociedad, tomadas por las
afectaciones generadas por el desabasto de gasolina y la toma de las vías ferroviarias
responsabilidad de la federación.
Discussion about this post