domingo, julio 6, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Urge nuevo esquema en materia educativa entre federación y estado: Lucila Martínez

Redacción Escrito por Redacción
abril 2, 2019
Urge nuevo esquema en materia educativa entre federación y estado: Lucila Martínez

El fortalecimiento del sector educativo debe ser una prioridad para todos, ante lo que la diputada local Lucila Martínez Manríquez, urgió a que se establezca un nuevo esquema entre la federación y estado, acorde a su capacidad financiera de Michoacán.

La diputada integrante de la LXXIV Legislatura Local consideró que se debe brindar certidumbre a las y los maestros, por lo que resulta apremiante que el Gobierno Federal apoye a Michoacán.

Manifestó su confianza sobre que pueda lograrse un acuerdo en las mesas de trabajo entre el gobierno estatal, federación, y el sindicato, con la finalidad de que logre una solución definitiva al tema educativo, para que ningún estudiante se quede sin clases y para que los profesores tengan garantizado su pago.

Lucila Martínez puntualizó que Michoacán no puede seguir bajo el mismo esquema de los últimos 30 años, el cual lesionó severamente a las finanzas estatales y a nuestro sistema educativo, ante lo que se requiere un nuevo acuerdo a la brevedad, con el que se solucione de fondo el problema.

En ese sentido, hizo mención que derivado del acuerdo firmado en 1992 entre el estado y federación, la carga financiera para la entidad se incrementó de 10 a un 40 por ciento del pago de la nómina magisterial, en tanto que la de la federación se fue reduciendo de 90 a 60 por ciento.

Publicación anterior

Video pronostico del estado del tiempo

Siguiente publicación

Cae decomiso de droga en trimestre de AMLO

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Cae decomiso de droga en trimestre de AMLO

Cae decomiso de droga en trimestre de AMLO

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist