A casi dos meses de la elección de gobernador en Baja California, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a 89 por ciento, y el candidato de su partido, Jaime Bonilla, aventaja con 41 puntos en la preferencia efectiva, sobre su más cercano competidor.
De mantenerse esa tendencia, el Partido Acción Nacional, que gobierna la entidad desde hace 30 años, perdería uno de sus bastiones históricos. De acuerdo con la encuesta Buendía&Laredo/El Heraldo de México, el aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia en BC (Morena-PT-PVEM-Transformemos) posee una preferencia efectiva (sin considerar a quien no respondió) de 60 puntos.
El candidato del PAN, Óscar Vega, se coloca en segundo lugar, con 19 puntos, mientras que en la tercera posición aparece Jaime Martínez Veloz, del PRD, con sólo 6 por ciento.
La encuesta, elaborada del 13 al 17 de abril, revela que hay una opinión “Muy buena” de Morena (50 por ciento) y en lo referente a si se aprueba o desaprueba el trabajo del presidente López Obrador, 58 por ciento dice que “Aprueba mucho” y 31 por ciento “Aprueba algo”.
Al responder sobre la opinión que tienen de los candidatos (que sólo consideró a quienes sí los conocen), 32 por ciento tuvo una “Muy buena” sobre Bonilla.
EN MEXICALI, TAMBIÉN
María del Pilar Ávila Olmeda, candidata de Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Mexicali, obtiene también una preferencia electoral efectiva de 51 por ciento, 22 puntos por arriba de su más cercano rival.
El panista Gustavo Sánchez consigue 29 puntos, seguido de Jaime Dávila Galván, del PRD (7 por ciento); Guadalupe Gutiérrez, del PRI (6 por ciento); Gerardo Aguiñiga, de MC (4 por ciento), y Elvira Luna del Partido Baja California (3 por ciento).
Fuente: EL HERALDO DE MÉXICO
Discussion about this post