domingo, julio 27, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acción legislativa preponderante en creación de Ley Estatal de los Derechos Humanos: Laura González

Redacción Escrito por Redacción
octubre 19, 2014
Acción legislativa  preponderante en creación de Ley Estatal de los Derechos Humanos: Laura González

Una aportación relevante la Ley Estatal de Derechos Humanos en Michoacán.

* El Congreso del Estado de Michoacán aprueba la Ley Estatal de la CEDH en la entidad. 

“Era ineludible que actualmente el Congreso del Estado se manifestara de manera muy contundente para los y las michoacanos con una ley de promoción y procuración de sus derechos humanos, fortaleciendo la labor, así como las obligaciones de la Institución encargada de fomentar y encaminar los derechos de los michoacanos”, así lo señaló la diputada Laura González Martínez.

Después de que se aprobara en Sesión Ordinaria del Poder Legislativo, la Ley para La Comisión Estatal de Derechos Humanos, González Martínez, diputada del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que es un logro más de la Septuagésima Segunda Legislatura, ya que a través de las Comisiones de Derechos Humanos, así como de Migración, fueron las encargadas de realizar un análisis profundo sobre las necesidades que actualmente prevalecían en el organismo.

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso Local, Laura González Martínez subrayó, “logramos la realización de un trabajo detallado, buscando en todo momento entregar a los ciudadanos un producto legislativo que reforzará sus derechos que les permita protegerse de los actos de abuso u omisión por parte de las autoridades, destacando que actualmente Michoacán transita por una estrategia en materia de seguridad y en donde se ha propuesto la transición y re ingeniería de los cuerpos policíacos, generando vulnerabilidad en la atención a la ciudadanía”.

En entrevista ante medios de comunicación, la también Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, indicó que dicha Ley hace una armonización con la Reforma Constitucional del 2011, la cual pretende fortalecer a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), así como la atención de la ciudadanía con la creación de áreas como como la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación ya formalizada dentro de la ley, la Subcoordinación de Mediación y Conciliación, Subcoordinación de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, que tendrá como objetivo primordial atender a niños, personas con discapacidad, migrantes, Indígenas, personas con orientación sexual distinta a la heterosexual; y adultos mayores.

Es importante señalar que dentro de la CEDH deberá garantizar el derecho a la información pública, privilegiando el principio de máxima publicidad, por lo que reveló que cada proyecto de Presupuesto Anual de Egresos de la Comisión, deberá ser elaborado bajo criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal, equidad, certeza, motivación y proporcionalidad, de acuerdo a los criterios que establece la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del Estado.

Para concluir, la parlamentaria del PAN Laura González, señaló que dicha Ley permitirá que el organismo encargado de la procuración de los derechos humanos en la entidad, promueva cambios y modificaciones de disposiciones legislativas y reglamentarias, así como de prácticas administrativas, que a juicio de la Comisión redunden en una mejor protección de los derechos humanos, por lo que finalmente reiteró su trabajo y apoyo con los más vulnerables, señalando que desde el Congreso Local, seguirán impulsando acciones que beneficien en todo momento a los michoacanos

 

Publicación anterior

Impostergable el apoyo a la empresa familiar en Michoacán: José Eduardo Anaya Gómez

Siguiente publicación

Propone Eleazar Aparicio inscribir el nombre de “Tariacuri, Fundador del Señorio P’urhepecha” en el Frontispicio de Honor del Recinto legislativo

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Deberá de ser Ley de Víctimas, uno de los aportes más importantes para el estado de la LXXII Legislatura: Eleazar Aparicio Tercero

Propone Eleazar Aparicio inscribir el nombre de “Tariacuri, Fundador del Señorio P’urhepecha” en el Frontispicio de Honor del Recinto legislativo

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist