sábado, julio 26, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

MI COMODÍN

DIVAGACIONES

Redacción Escrito por Redacción
agosto 27, 2019
UNA CARTA DE MI BARAJA.  ¿MOTOR DE MÉXICO?

  Etelberto Cruz Loeza.

EN MEMORIA DEL SR. DON GUMERSINDO FRAGA CHÁVEZ. EL HOMBRE QUE ME MOSTRO QUE EL TRABAJO, LA FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y LA HONESTIDAD SON DETERMINANTES FACTORES DEL DESARROLLO Y ÉXITO PROFESIONALES. DESCANSE EN PAZ.

LA MUERTE DE CUALQUIER HOMBRE ME DISMINUYE, PORQUE SOY PARTE DE LA HUMANIDAD. POR ESO NO QUIERAS SABER NUNCA POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS; ¡ESTÁN DOBLANDO POR TI! JOHN DONNE. CITADO EN EL PROEMIO DE POR QUIEN DOBLAN LAS CAMPANAS, DE ERNEST HEMINGWAY.

                Continuando: en esta etapa de divisionismo de la sociedad nacional en el que nos ha encasillado el presidente de la República, conservadores, liberales, fifís, chairos, malos, buenos, honestos y corruptos, suyos, amigos, enemigos y contrarios a él y a la 4T, atrajo mi atención artículo de Armando Chaguaceda, publicado en el diario LA RAZÓN, edición del 5 del presente mes y año, en su columna DISTROPÍA CRIOLLA. (El artículo lo preparó conmemorando 100 años de la República de Weimar. Fundamento de una república de vida intensa y breve. Vital en cuanto a cultura y ciencia, pero desgarrada por la lucha a muerte entre liberales, conservadores, católicos, socialdemócratas, nazis y comunistas, escenario para el surgimiento de Adolfo Hitler).

Transcribiré algunos juicios, y mis comentarios estarán en letra cursiva: Las constituciones no bastan para consolidar la democracia. Y es que a veces sus avanzados presupuestos jurídicos no pueden traducirse, por impedimento material o jurídico, en derechos efectivos para la mayoría de la gente. De ahí que un Estado absolutamente democrático deba ser, simultáneamente, capaz de proveer políticas públicas universales, robustas y sostenibles, ligadas al estatus de la ciudadanía y no a la dádiva discrecional del gobernante. Porque no hay libertad duradera sin justicia incluyente (y viceversa) …

En épocas de crisis que impactan sobre los valores políticos predominantes, habrá amplios segmentos de la ciudadanía que prefieran a líderes autoritarios y modos de gobernar decisionistas. Típicamente ligados a la promesa de solución mágicas para los complejos problemas que aquejan a cualquier nación moderna. Estilos demagógicos, ajenos a deliberaciones y soberanía populares. Hitler no salió de la nada. Pasó de ser un sujeto excéntrico con ideas estrafalarias a un caudillo capaz de arrastrar tras de sí a la inmensa mayoría de la cultísima nación alemana.

Weimar alecciona, también sobre lo nocivo de ser tolerantes con la intolerancia En particular con esa intolerancia erudita que entonces – como hoy – hace la vida y proselitismo en las academias de nuestras sociedades democráticas…Es necesario aprender que cuando entre nosotros aparecen intelectuales filotiránicos – caníbales de sus colegas – cuyo uso de la democracia es plenamente instrumental y desleal, estos deben ser desenmascarados a tiempo. Al fin de cuentas, su cosmovisión de amigo vs enemigo no deja otra opción a quienes adversamos al despotismo, incluso cuando se reclama ilustrado. Se trata, simple y llanamente, de una cuestión de sobrevivencia. 

                En este momento en nuestro país y sociedad estamos pasando por estos escenarios; recuerde usted el origen ideológico del actual presidente: estilos=formas de gobernar demagógicos, ajenos a sostenibles deliberaciones y sólidas soberanías populares, de ideas descabelladas y con propuestas de soluciones mágicas, sin sustento material=financiero ni legal, pero aceptados por amplios segmentos de la ciudadanía. Se presentó con un discurso de cambio profundo y los más alejados de los vicios del pasado, como la opción antisistema, con incendiarios discursos contra el statu quo, a la vez que ambiguo en sus propuestas de campaña. Este modelo comienza a repetirse – Brasil, Inglaterra, Estados Unidos, Italia, Ucrania, Nicaragua, Argentina, México, Grecia, España, Portugal – y que, parece ser, finalmente, que en todos los lugares en donde este modelo=formato de populismo se está presentando, la sociedad, la ciudadanía, que es lo más importante, está considerando que no es lo mismo estar del otro lado de la mesa, o ser borracho que cantinero, y la percepción está cambiando, lenta, pero está cambiando.

Publicación anterior

*INE REUNCIA A PRESIDENTE DEL IEM. *SERGIO ADEM AL INFONAVIT.

Siguiente publicación

*CANTADO, FERMÍN BERNABÉ DEJA LA JUCOPO. *BREVE HISTORIA DEL DESAGUISADO MORENISTA.

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
*CANTADO, FERMÍN BERNABÉ DEJA LA JUCOPO. *BREVE HISTORIA DEL DESAGUISADO MORENISTA.

*CANTADO, FERMÍN BERNABÉ DEJA LA JUCOPO. *BREVE HISTORIA DEL DESAGUISADO MORENISTA.

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist