En un evento cultural realizado el fin de semana en el “Foro Cultural El Huache Calentano” en pleno centro de la ciudad de Huetamo, y que contó con varios perfiles, permitió de entrada la presentación del libro, “Sendas de la Tierra Caliente—Huetamo en la Crónica”, obra de nuestra autoría y que contó con el respaldo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, PACMyC, y que fuera comentado por el Doctor Virgilio Reynoso Tapia, el C. P. Wuillibaldo Gallardo Pérez y el Profesor Luis Enrique Echenique García, mientras que Alexis Meléndez se hizo cargo de la conducción del concurrido acto que contó también con personajes invitados del estado de Guerrero.
Abrió los comentarios, Echenique García, director de la Casa de la Cultura de Huetamo, quien informó que con este libro eran ya más de 30 los proyectos culturales que gestionara en su periodo de trabajo en tres diferentes administraciones, y agradecía a PACMyC que en el año del 2018 fueran tres los libros los autorizados para su publicación en Huetamo, además de otros proyectos, y expresar su beneplácito por el contenido del libro que contiene una selección de reportajes periodísticos sobre personajes populares de la región del Balsas, y deseaba éxito y continuidad a los trabajos que representan el rescate de tradiciones y costumbres de Tierra Caliente.
Por su parte, Gallardo Pérez, recalcó la importancia que significa el trabajo rescatista regional, en especial lo concerniente a la labor del cronista, dado que permite conocer datos y acontecimientos que permanecen ocultos en archivos y papeles que surgen de pronto a la luz, en tanto que Reynoso Tapia pormenorizó cada capítulo de la obra entre cerca de un centenera de personajes entrevistados, sobre la gastronomía, temas de la arriería, migración y sucesos inéditos que surgen entre las páginas del citado libro, y al final, los comentaristas expresaron su beneplácito por el contenido de la obra y le deseaban éxito editorial.
Otro evento estelar de la noche fue la inauguración del mural “El Gusto Federal” plasmado en el interior del foro cultural por el muralista de Tlapehuala Hafid Álvarez, quien frente a la concurrencia plasmó su firma y explicaba el significado del mural, la influencia que Siqueiros ejerce en su trabajo y agradeció la confianza de Alexis Meléndez y Juan José Ibarra por permitirle expresar su arte, y al final el padre José Luis Urieta bendijo las instalaciones y siguió una emotiva noche de amistad y bohemia dentro de un sano y cordial ambiente cultural con la gente bonita de la Tierra Caliente del Balsas.
Discussion about this post