martes, julio 15, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Suprema Corte de Justicia no puede conculcar el derecho de los mexicanos a decidir sobre su patrimonio energético, destaca Raúl Morón

Redacción Escrito por Redacción
octubre 31, 2014
La Suprema Corte de Justicia no puede conculcar el derecho de los mexicanos a decidir sobre su patrimonio energético, destaca Raúl Morón
  • La sociedad entera es la que pide que se haga valer derecho a la Consulta Popular en materia energética y los ministros hacen oídos sordos al sentir y la exigencia de la población, destaca

Ciudad de México, a 29 de octubre de 2014.- La decisión de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para declarar improcedente la Consulta Popular en materia energética, no puede ir en contra de la apertura democrática a la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones de los temas de relevancia nacional. “La Suprema Corte de Justicia no puede conculcar el derecho de los mexicanos a decidir sobre su patrimonio energético”, destacó Raúl Morón.

El legislador federal por Michoacán rechazó el proyecto de sentencia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determina la imposibilidad de llevar a cabo una consulta popular en materia energética, y consideró que ha sido la sociedad entera es la que pide que se haga valer derecho a la Consulta Popular en materia energética y los ministros hacen oídos sordos al sentir y la exigencia de la población.

Morón Orozco enfatizó que el tema de la Consulta Popular es el de mayor relevancia en las últimas décadas, debido a que los ciudadanos tienen derecho a decidir sobre sus recursos energéticos, sobre los cuales pesa el afán de lucro desmedido por las grandes empresas trasnacionales.

“En ningún país que se jacte de ser democrático se puede impedir que sus ciudadanos puedan ser consultados y decidir sobre el presente y el futuro del país, por ello las ministras que evalúan la petición de la Consulta Popular no puede hacer oídos sordos al sentir y la exigencia de la gran mayoría de las y los mexicanos”, reiteró.

Agregó que los argumentos presentados por la ministra Margarita Luna Ramos, de que no es viable que ninguna reforma constitucional puede ser sometida a consulta, ni cuando tiene que ver con los ingresos del Estado, busca sólo una treta jurídica para reducir un tema de importancia nacional a un mero tema fiscal.

“Lo que está en riesgo es la soberanía del país y su viabilidad económica para el mediano y largo plazo. No se trata de una discusión sobre temas fiscales solamente”, reiteró Morón y añadió que con la resolución de la ministra Luna Ramos desconoce lo aprobado por el Congreso de la Unión en materia de reforma política, la cual permite la consulta popular.

Morón consideró también que la SCJN y no es la institución a la cual pueden recurrir los mexicanos cuando se oponen a las decisiones del poder Ejecutivo que se consideran lesivas a sus derechas, además de que los ministros se cierran más a la apertura de la democracia en México.

Publicación anterior

Rigel Macías en contacto directo con padres de familia e infantes de su distrito

Siguiente publicación

RINDE SU TERCER INFORME DE LABORES EL SINDICATO DEL COLEGIO DE BACHILLERES

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
RINDE SU TERCER INFORME DE LABORES  EL SINDICATO DEL COLEGIO DE BACHILLERES

RINDE SU TERCER INFORME DE LABORES EL SINDICATO DEL COLEGIO DE BACHILLERES

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist