miércoles, mayo 14, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Urgen medidas contundentes para salvar planta productiva y laboral en México: Antonio Soto

Redacción Escrito por Redacción
abril 8, 2020
Urgen medidas contundentes para salvar planta productiva y laboral en México: Antonio Soto

En México, urge frenar el desempleo ante la crisis que se vive por el Covid-19, por lo que el Gobierno Federal debe apostar a mantener la planta productiva y laboral del país, subrayó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, Antonio Soto Sánchez.

Resulta preocupante la información otorgada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en relación a que, del 13 de marzo al 6 de abril, se han perdido en nuestro país 346 mil 878 empleos en medio de la contingencia por el coronavirus, lo que refleja que no existe una política clara del Gobierno Federal para salvar a la planta productiva y el empleo.

“Si el crecimiento se reduce por lo menos en un 4 %, ello tendrá un fuerte impacto en el empleo y, por ende, en los ingresos y en el bienestar de la población, ante lo que la Federación debe actuar con contundencia e implementar medidas eficaces para proteger la economía y los empleos”, advirtió

Lamentó que las omisiones del Gobierno Federal tengan efectos tan negativos para el pueblo de México, y «si no se actúa de inmediato, se tendrá una situación de afectación mayor, ante lo que es impostergable que, en medio de la pandemia, se establezca una estrategia nacional clara, que blinde la economía nacional a los generadores de empleo y trabajadores».

Antonio Soto puntualizó que el Gobierno Federal debe escuchar las propuestas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), así como la Asociación de Bancos en México (ABM) y a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), quienes han hecho diversos planteamientos, al igual que otros especialistas, para hacer frente a la crisis económica en medio de la pandemia.

Urgió a que se implementen medidas más contundentes para salvar el empleo en el país, y a que se otorgue a las empresas las condiciones para que mantengan la planta laboral, y se emprendan un esfuerzo conjunto autoridades y este sector.

“Apuntalar la economía e inhibir la desaparición de fuentes laborales, debe ser la prioridad del Gobierno Federal, al igual que garantizar la salud y el bienestar de la población en medio de esta crisis”, enfatizó.

La salud, así como la economía deben ser prioritarios, por lo que se debe apostar a mantener la planta productiva, así como los empleos y brindar estabilidad a este país en todos los rubros, durante la contingencia y después de la misma.

Llamó a la Federación a reconsiderar la propuesta del CCE, la cual consiste en utilizar el Programa de Garantías para las empresas solventes con problemas de liquidez, diferir contribuciones a la seguridad social por 60 días, diferir el pago de impuestos de las empresas hasta 90 días, sin cargo de intereses; suspender temporalmente los pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las empresas y que el pago de impuestos se difiera hasta 2021 en 12 mensualidades.

Antonio Soto reiteró que, es apremiante que se impulse un plan económico emergente y hacer frente a la crisis por el Covid-19, a fin de disminuir el impacto negativo en la economía, pues según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se estima una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de -3.9 y 0.1 % para este año.

Publicación anterior

*¿CUANTO PESAN LAS MIPYMES EN MÉXICO? *¿CUANTOS EMPLEOS GENERAN ESTAS PEQUEÑAS EMPRESAS? *“PRIMERO LOS POBRES” Y LOS PROGRAMAS DE BIENESTAR. *DECISIONES PRESIDENCIALES, ¿ACERTADAS? *EN PUERTA “CONFINAMIENTO OBLIGATORIO”. *POSIBLE VIOLACIÓN CONSTITUCIONAL. *¿QUÉ DICE LA CONSTITUCIÓN? *LETALIDAD EN MICHOACÁN, MÁS ALTA QUE EL PAÍS.

Siguiente publicación

El Presidente aprovecha la contingencia para fortalecer su imagen y un gobierno unipersonal: PRD Michoacán

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El Presidente aprovecha la contingencia para fortalecer su imagen y un gobierno unipersonal: PRD Michoacán

El Presidente aprovecha la contingencia para fortalecer su imagen y un gobierno unipersonal: PRD Michoacán

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist