Por Héctor Torres
La alcaldesa de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain, aseveró que no le interesan las politiquerías y está concentrada en trabajar por los habitantes del municipio para atender todo lo relacionado con la pandemia del Covid-19, “hemos hecho un gran equipo con la sociedad de Lázaro Cárdenas y con eso me quedo”.
Está consciente de que en la capital del estado desvalorizan su trabajo y al respecto señaló que más allá de los comentarios y cifras hay que ver lo que se ha hecho y asegura que su administración está respondiendo a la emergencia.
Indicó que mandaron unidades móviles para hacer un muestreo masivo y conocer los datos duros de los contagios que se tienen y si esa misma operación la realizan en otro punto del estado, también van a detectar muchos contagiados y asintomáticos, “es lo que tenemos en Lázaro Cárdenas”.
Expresó que en Lázaro Cárdenas se han acatado las medidas sanitarias implementadas tanto por el gobierno federal como el estatal.
Subrayó que por las características propias del puerto, el segundo más importante del país, la movilidad no va a parar y hay más de diez mil trabajadores que se mueven diariamente por ser parte de una actividad esencial, ejes económicos del país.
Esa necesaria movilidad la consideró como una pequeña desventaja, pero los sistemas de salud con los que cuenta el municipio y el apoyo del IMSS y del ISSSTE hay capacidad para atender a los contagiados del Covid-19.
La situación de Lázaro Cárdenas la pretender ver desde el espectro político y pues puedes decir que mandaron las unidades móviles para aumentar el número de contagios positivos y utilizarlo políticamente para decir que no se está haciendo nada en Lázaro Cárdenas.
Recordó que Lázaro Cárdenas fue el primer municipio en cerrar las playas; más de 800 negocios no esenciales cerraron sus puertas; se implementó un programa alimenticio en el que participan empresarios, municipio y colonos. Esta conjunción de esfuerzos refleja la confianza que hay en la administración municipal, “hemos hecho un gran equipo con la sociedad y con eso me quedo”.
Mediante ese programa, añadió, diariamente se les otorga comida a cinco mil personas de cincuenta colonias. Ese programa se mantendrá por un mes más.
Subrayó que las medidas sanitarias para contener la propagación del coronavirus no han dejado de aplicarse y ante la nueva normalidad se reforzarán pues, dijo, el comercio no esencial abrirá sus puertas, con un aforo del 25 por ciento, de lunes a jueves.
Discussion about this post