La Fundación Jurídica del Migrante (Fujumi), realizó un llamado a las autoridades migratorias en México a entablar un diálogo con el Gobierno de Estados Unidos y dar revés a la limitación que el Presidente Donald Trump ha generado para la entrada de trabajadores temporales a dicho país.
Al respecto, la Presidenta de Fujumi, Ángeles Luna Anguiano, indicó que con esta determinación se está afectando a un gran número de trabajadores migrantes, sobre todo en el rubro H2B al restringir las Visas de más de medio millón de personas.
Luna Anguiano, comentó que esta medida se pretende extender hasta el 31 de diciembre del 2020, esta decisión la ha tomado el presidente Trumo porque sea cuadruplicado el desempleo para los habitantes de Estados Unidos.
Añadió que esta restricción también incluye Visas no Migrantes específicamente en los rubros de: H-1B especialistas en tecnología y ciencias; H-2B empleos de temporada (no incluye agricultura); J-1 trabajos de corto tiempo combinados con estudios; L-1 transferencias internas en compañías, directivos y corporaciones multinacionales.
La Presidenta de Fujumi indicó que en lo que se refiere al programa H2A para la agricultura, se sigue emitiendo visas, quiere decir que siguen solicitando trabajadores de labores agrícolas, empleados en procesamiento de alimentos y niñeras que puedan enseñar un idioma
Discussion about this post