viernes, mayo 16, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llaman las expresiones mayoritarias del PRD a alcanzar la unión de los michoacanos y consolidar los métodos democráticos en la elección de candidatos

Redacción Escrito por Redacción
noviembre 5, 2014
Llaman las expresiones mayoritarias del PRD a alcanzar la unión de los michoacanos y consolidar los métodos democráticos en la elección de candidatos

Convocan a la consolidación de una alianza progresista que permita ofrecer a los michoacanos un programa de gobierno efectivo para la solución de los problemas de la entidad

•          “Es momento de definiciones políticas, es momento de la unidad, sin protagonismos de nadie”, destacan.

Morelia, Mich., a 04 de noviembre de 2014.- Los cambios y las soluciones que Michoacán necesita requieren de un PRD cohesionado, fuerte, abierto al escrutinio social y que se reencuentre con el movimiento social y las iniciativas ciudadanas. Por ello, para alcanzar la unión plena de los michoacanos, en el PRD se deben de consolidar y priorizar los procedimientos democráticos internos en la elección de candidatos, impulsando el voto popular libre, directo, secreto y abierto a la ciudadanía, como el mejor método de elección de los representantes en el próximo proceso electoral.

Esta fue la propuesta que hicieron liderazgos y un gran grupo de militantes del PRD, agrupados en las expresiones Alternativa Democrática Nacional, Frente Amplio Progresista, Alianza por la Unidad Democrática, Movimiento Democrático de Unidad Cardenista, Movimiento Social de Izquierda e Izquierda Democrática Nacional,  con altura de miras y poniendo encima de todo el verdadero interés de los michoacanos.

La propuesta para que el PRD alcance la unión de los michoacanos bajo cuatro principios, los cuales  serán la base y piedra angular del triunfo de la izquierda en Michoacán, consiste en lo siguiente:

Primero: presentar a los michoacanos un programa de gobierno progresista y efectivo para la solución de los problemas de la entidad. El PRD asume el compromiso del autogobierno, la respuesta a los problemas de Michoacán está en los planteamientos y las propuestas de cada uno de los michoacanos. “Los michoacanos debemos recuperar nuestra autonomía política y exigir el respeto a la soberanía, propio de cualquier sistema federalista”.

Segundo. Consolidar una verdadera política de alianzas en la entidad. Hoy es obligación de todos consolidar una verdadera política de alianzas  que impida la  total derechización de la vida política de Michoacán. El PRD asume el compromiso de reencontrarse con el movimiento social. Por lo tanto es obligación nuestra trabajar en la consolidación de esta alianza progresista que permita la unión en un programa común en beneficio de los michoacanos.

Tercero. Alcanzar la unidad y desarrollo pleno de los michoacanos. La izquierda en Michoacán y en todo México, reconoce el valor de la unidad y la solidaridad de los michoacanos para alcanzar juntos la paz, la tranquilidad y el desarrollo que nuestra entidad necesita.

Cuarto. Consolidar los métodos democráticos en la elección de las y los candidatos que representen al partido en la elección concurrente del 2015. En Michoacán la experiencia política de nuestra militancia y de nuestros simpatizantes ha dejado claro que el mejor método de elección de nuestros candidatos es el voto popular libre, directo, secreto y abierto a la ciudadanía. Es por eso que para la elección de candidatas y candidatos para la elección concurrente del 2015 (Gobernador, diputados federales y locales, así como Ayuntamientos) impulsaremos la consulta directa a todos nuestros militantes y simpatizantes.

“Estaremos atentos de los acuerdos que de forma genuina se den en definición de candidaturas a legisladores y ayuntamientos, dejando claro que la imposición daña y divide a todos. La única fórmula exitosa para lograr la unidad de nuestro partido y de toda la izquierda en Michoacán, será la práctica y respeto de la democracia interna”, destacaron.

En este tenor, señalaron que existen condiciones para que en la sesión del Consejo Estatal del próximo 23 de noviembre se opte por la apertura al escrutinio ciudadano de los procesos de elección de las candidatas y candidatos del partido.

Los liderazgos y representantes de las expresiones mayoritarias del PRD reconocieron que en estos momentos el partido enfrenta una difícil situación ante la opinión pública nacional, tanto por los casos de Guerrero, como por estar convalidando “Pactos por México”, que son hoy uno de los principales lastres que nos aquejan y que nos ocupan en la construcción de un replanteamiento y de una reflexión de fondo, del verdadero papel del instituto político, con la militancia, con la sociedad de nuestro estado y del país entero.

Por ello, destacaron que la victoria en el 2015 pasa necesariamente por la apertura de los procesos internos y no por las imposiciones vía los acuerdos de las cúpulas del partido, “Es momento de definiciones políticas, es momento de la unidad, sin protagonismos de nadie”, destacaron.

Suscribieron el documento: El Senador Raúl Morón, de la Alianza por la Unidad Democrática; el Coordinador del Grupo Parlamentario en el Congreso del Estado Fidel Calderón Torreblanca, del Frente Amplio Progresista; el Diputado Federal Ángel Cedillo, de Alternativa Democrática Nacional; Antonio Lagunas, de Izquierda Democrática Nacional; Alberto Hernández, por el Movimiento Democrático de Unidad Cardenista; el Diputado José  Eleazar Aparicio Tercero, de Movimiento Social de Izquierda.

Estuvieron además presentes los diputados Francisco Bolaños Carmona, Armando Hurtado Arévalo, Elías Ibarra Torres y los secretarios del partido, Juan Pablo Puebla (FAP), Miriam Tinoco (ADN), Hugo Rangel Vargas (ADN), Roberto Reyes (AUD), Abdallán Guzmán (MSI) y el dirigente del PRD en Charo, Mauricio Prieto.

Publicación anterior

En Michoacán el 64.5% de las mujeres tienen una relación violenta: Cristina Portillo

Siguiente publicación

UN AGRAVIO MÁS QUE DETUVIERON A LOS ABARCA Y NO APARECEN LOS NORMALISTAS: #43X43.

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
UN AGRAVIO MÁS QUE DETUVIERON A LOS ABARCA Y NO APARECEN LOS NORMALISTAS: #43X43.

UN AGRAVIO MÁS QUE DETUVIERON A LOS ABARCA Y NO APARECEN LOS NORMALISTAS: #43X43.

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist