Por Héctor Torres
Tras señalar que en la ejecución de obra pública no se ha aflojado el paso, el alcalde de Cuitzeo Fernando Alvarado Rangel, aseveró que se entrará a la Nueva Normalidad con la estricta adopción de las medidas sanitarias para reactivar los sectores que nutren la economía del municipio como lo son la gastronomía y el turismo.
Señaló que nunca han dejado de hacer obra pública, “es lo que nos distingue en la administración y en eso hemos trabajado mucho”.
Y en este momento, agregó, el proyectó que se está ejecutando es el embellecimiento de los accesos y salidas del municipio, en particular de la cabecera municipal, con andadores en el norte, el sur y el poniente que van desde Jéruco y Miguel Silva, comunidades que ya cuentan con esa obra.
Alvarado Rangel aseveró que continúan, “sin aflojar el paso”, en la ejecución de obra pública, donde se está poniendo el mayor esfuerzo y que eso ayude, también, a disminuir un poquito el desempleo.
Indicó que, como por todos es conocido, el coronavirus no solamente pegó en la salud sino que lo hizo fuertemente en el sector económico, por lo que su administración está trabajando en la reactivación de este sector.
Especificó que se está trabajando en la instalación de una cafetería el aire libre y algunos puestos en la plaza principal para que los visitantes admiren la belleza de ese lugar y pueda adquirir productos típicos de Cuitzeo.
Lo que se busca, subrayó, es impulsar la fortaleza económica del municipio que se encuentra, precisamente, en la gastronomía y el turismo.
El Covid-19, añadió, es un tema que nadie sabe cuándo se va a terminar y para la reactivación económica que se tiene prevista se tomarán todas las medidas preventivas recomendadas por las autoridades de salud, para garantizar la seguridad sanitaria de los visitantes y los prestadores de servicios del municipio.
Se cumplirán a rajatabla la sana distancia, el uso de cubrebocas y del gel antibacterial, porque ya se tienen que pasar a la etapa de la Nueva Normalidad y si se tiene que convivir con el coronavirus, ”pues hay que aprender a hacerlo y el comercio y todo lo que detona la economía tiene que entrarle a esa sinergia, cuidando la salud, pero la vida en la Nueva Normalidad ya la tenemos que hacer”.
Alvarado Rangel señaló que en el municipio, desde que comenzó el Covid-19, buscaron atender el aspecto de la salud, sin descuidar el económico, y aunque hubo algunos contagiados la mayoría se ha recuperado y hay que entrarle a la reactivación económica.
Para esto último, subrayó, es indispensable que la gente haga lo correspondiente y se cuiden en lo personal, porque de esa manera “nos cuidamos todos”.
Resaltó que se pasará a la Nueva Normalidad, pero a la par se llevará a cabo una intensa promoción de las medidas sanitarias para que la gente las adopte y las vea ya como algo cotidiano en la vida.
En este sentido, reconoció la actitud de los oferentes del tianguis que se instala jueves y domingo, ya que han estado trabajando en coordinación con Seguridad Pública Municipal, con Reglamentos Municipales y con la Dirección de Salud Municipal y se ha logrado un gran control sanitario al grado que, por comentarios de los propios comerciantes, es el mejor tianguis del estado.
Ellos han asumido todas las medidas sanitarias preventivas y “esperamos que esto lo repliquen los otros negocios”.
Indicó que ya se ha reunido con los restauranteros para comentarles las medidas sanitarias que deben tomar y decirles que el propósito del ayuntamiento no es cerrarles el negocio sino que continúen trabajando, pero con todas las medidas sanitarias establecidas.
“Lo que queremos es que los negocios no cierren sus puertas, sino que estén activos, trabajando porque de esta manera contribuyen a mantener el empleo”, aseveró.
Discussion about this post