sábado, mayo 17, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

REVISIÓN RESPONSABLE DE LA PROPUESTA DE REESTRUCTURA DE LAS FINANZAS, RESPONSABILIDAD DEL PODER LEGISLATIVO: DIP. BERTÍN CORNEJO

Redacción Escrito por Redacción
noviembre 6, 2014

Morelia, Mich., 5 de noviembre de 2014.- El gobierno de Michoacán realiza acciones concretas para el saneamiento de las finanzas públicas, tarea en la que el Poder Legislativo realiza su parte, a través de una revisión responsable y a fondo de la propuesta de reestructura, para contribuir a resolver la actual situación financiera, expresó el diputado local José Bertín Cornejo Martínez.

El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional recordó que la administración estatal 2012 – 2014 solicitó créditos y la autorización de reestructuración de la deuda, con la finalidad de cubrir compromisos fiscales adquiridos por las administraciones anteriores.

La omisión de los mismos, agregó, hubiera tenido como consecuencia el desprestigio crediticio del Estado y el incumplimiento de pagos que generaría el inicio de procesos legales. Resaltó que con el cumplimiento de estas obligaciones, se ha mejorado la calidad crediticia de Michoacán, retirándose la calificación negativa, que actualmente es considerada como estable.

Expuso que derivado del incremento en la plantilla de personal del Ejecutivo Estatal (capítulo 1,000), principalmente en los sectores paraestatal y educativo; el pago de pasivos a proveedores, y debido al pago de la deuda pública contraída por las administraciones perredistas, es necesaria la autorización por parte del Congreso del Estado de la reestructura y/o refinanciamiento de los créditos contratados.

Cornejo Martínez enfatizó que la iniciativa de reestructura o refinanciamiento va acompañada de acciones concretas emprendidas por la administración estatal, como son la contención de gasto operativo, atención a necesidades operativas, corrección estructural, reordenamiento de pasivos y un programa de obra pública.

En este sentido, el Ejecutivo se compromete a buscar allegarse más recursos vía ingresos propios que permitan hacer frente a las necesidades financieras, para estar en condiciones de realizar pago a proveedores lo antes posible, sobre todo en los casos urgentes como en el sector salud, de seguridad pública y procuración de justicia. Ello, sin la creación de nuevos impuestos ni contratación de más deuda.

“Una reestructura o refinanciamiento de la deuda permitirá mejorar las condiciones de los contratos de crédito que amenazan con poner al Estado bajo cargas onerosas y riesgos de incumplimiento”, aseveró.

El legislador del PRI resaltó lo expresado este miércoles por el gobernador Salvador Jara Guerrero, en el sentido de que las instancias del Ejecutivo toman las medidas necesarias para contener la deuda, con medidas de austeridad y ordenamiento del gasto, con la instrucción precisa de que los recursos se apliquen únicamente en las acciones y programas a que fueron destinados de origen.

De la misma forma, resaltó los esfuerzos de la administración pública estatal por cubrir pasivos a proveedores y constructores, de manera parcial, pero además que se asuma la responsabilidad de saldar la totalidad, aún y cuando ésta no es una situación que corresponda a la actual gestión.

El diputado recordó que en el año 2012, el entonces titular del Ejecutivo Estatal llevó a cabo denuncia administrativa ante la Secretaría de la Función Pública por el desvío de más de 200 millones de pesos de recursos federales.

También en el 2012, fueron presentadas 20 denuncias penales en contra de quienes resultaran responsables, derivados de los resultados de auditorías externas y del proceso de entrega – recepción, finalizó.

 

 

 

Publicación anterior

ENTREGAN MÁS DE MIL TÍTULOS DE PROPIEDAD PARA DAR CERTEZA JURÍDICA AL PATRIMONIO DE FAMILIAS E INSTITUCIONES

Siguiente publicación

Con un presupuesto de más de 320 millones de pesos, el Gobierno de la República, apoya a Michoacán en el sector forestal.

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Con un presupuesto de más de 320 millones de pesos, el Gobierno de la República, apoya a Michoacán en el sector forestal.

Con un presupuesto de más de 320 millones de pesos, el Gobierno de la República, apoya a Michoacán en el sector forestal.

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist