• ¿MORENA SOBREVIVIRA SIN AMLO?
• NO HAY PARA PLAZAS DE LA CNTE
• ¡NO TIENE QUE SER PRIISTA!: CHON
• MORELIA NUESTRA CASA GRANDE
Por Juan Manuel BELMONTE
La verdad es que los personajes que buscan la
dirigencia nacional de Morena, están mareadas porque
simplemente no le hacen caso al presidente de México,
quien los regañó severamente cuando les dijo que Morena
era mucho partido, para tan pocos dirigentes es más les
dijo que se sentían insustituibles, pero nadie de los
aspirantes a la dirigencia nacional le hizo caso y mantienen
sus ataques, y se supone que el INE el 10 de este mes
deberá dar a conocer al ganador, de las encuestas
realizadas pero nuevamente hay recursos para echar abajo
este sistema, porque carece de fundamento de acuerdo a
los quejosos.
RAMIREZ CUELLAR HASTA DESPUES DEL 21
Finalmente parece que ganará la estrategia diseñada,
para que Alfonso Ramírez Cuéllar se quede en la dirigencia
nacional, hasta después de las elecciones del próximo año,
y parece que el personaje que ha permitido todo esto, es
Alejandro Rojas Díaz-Durán quien siempre interpuso
recursos contra todo lo que se hizo, para elegir a la nueva
dirigencia nacional por eso el magistrado del TEPJF, Felipe
Fuentes propondrá a la sala superior posponer la
renovación, de la dirigencia nacional de Morena, hasta
después de las elecciones del próximo año.
El Magistrado Felipe Fuentes señala en su exposición
de motivos, esta propuesta de posponer la renovación de la
dirigencia nacional, es porque argumenta el magistrado el
INE ha cometido una serie de errores, inconsistencias y
omisiones en todo este proceso, y por lo tanto propone se
retomen las encuestas hasta después del proceso electoral
que se realizará el año entrante, que reforzará la idea
original al enviar a Ramírez Cuéllar como dirigente
interino, recordará usted en sustitución de Yeydckol
Polevnsky.
FRANCISCO MARTIN MORENO: SI REGRESARA LA
SANTA INQUISICION
El historiador y escritor Francisco Martín Moreno de
quien hemos leído por lo menos, entre cuatro o cinco libros
la mayor parte polémicos principalmente México ante Dios,
dijo en una entrevista radiofónica que le hicieron que si
regresara la santa inquisición, que no tuvo nada de santa al
contrario es la parte más oscura de la Iglesia Católica,
colgaría o no, porque seguramente recordó que lo los
colgaban, sino que los quemaban vivos y de esto hay
muchos casos.
Esta libertad literaria como la llamó Francisco Martín
fue pretexto para que se le dejara ir encima, un alud de
críticas de ya saben ustedes quiénes, los fervientes
seguidores de la Cuarta Transformación entre ellos, la
doctora historia Beatriz Gutiérrez Muller moreliana de
nacimiento, y como Francisco Martín es un personaje
correcto pidió disculpas, pero advirtió que lo había dicho
en el marco de que si regresaba, la santa inquisición lo cual
es imposible así que podían estar tranquilos. Lo paradójico
es que quien polarizo la situación entre los mexicanos,
criticó este comentario.
CARLOS TORRES PIÑA ABUSA DE LA CONFIANZA
El diputado federal Carlos Torres Piña abusa de la
confianza, que le depositaron algunos grupos de Morena
primero al aceptarlo, cuando traicionó al PRD y se fue a las
filas de Morena por cierto Mario Delgado, le dio la
bienvenida a su bancada en el Congreso federal, Torres
Piña llegó al congreso por el PRD por eso afirmo que lo
traicionó, pero esto en política es como usos y costumbres,
desde la muerte de las ideologías para muchos porque aún
hay personajes que respetan esto.
Pero los que conocen a Torres Piña afirman que esto
es común en él, basta recordar a Uriel López Paredes quien
le tendió la mano, lo ayudó y juntos crearon y organizaron
una de las tribus al interior del PRD, y pregúntenle a Uriel
el pago que tuvo de Carlos Torres Piña, y parece que sigue
igual y hoy se aprovecha de esa bienvenida que le dieron,
hasta integrar la mesa política ampliada de Morena, donde
de seguir así lo pueden des invitar en cualquier momento.
Así no se llega a ningún buen lado.
EL PRI NO ENCABEZARIA LA COALICION: CHON
Extraña la actitud del ex senador J. Ascención Orihuela
para sus amigos simplemente Chon, quien al comentar
sobre la posibilidad de la coalición entre varios partidos
políticos, para poder enfrentar a la aplanadora llamada
Morena y sus aliados, dijo que el PRI no tendría que
encabezar necesariamente este posible frente, sobre todo
cuando en el PRD existe la conciencia de que Víctor Silva,
sería un buen candidato para asegurar el triunfo y esta
actitud debería analizarla a fondo Chon, porque daña a su
hijo el diputado local Eduardo Orihuela.
LA DIFERENCIA ENTRE VICTOR Y VALENTIN
Veamos Víctor Silva tiene más treinta años haciendo
política, ya era dirigente estatal del PRI en la campaña de
Víctor Manuel Tinoco Rubí, ha sido diputado federal, local
así como funcionario federal y estatal o sea tiene
experiencia política y administrativa, no es un improvisado
por lo que no llegaría a aprender como la mayoría, Valentín
es mejor empresario que político.
Ya le comentamos Valentín fue dos veces presidente
municipal de Tacámbaro, y una vez diputado local y
contendió por una curul federal y la perdió, contra Víctor
Báez quien aseguran ni siquiera hizo campaña electoral,
pero Valentín es un próspero hombre de negocios que ha
hecho alianzas, con empresarios extranjeros por lo que si
usted se fija bien, ambos se complementan juntos harían
una excelente pareja en la administración estatal, y no
estamos pensando en el PRI o en el PRD o el PAN, vamos ni
en Silvano sino en Michoacán que necesita un buen
gobernante, y a un excelente promotor de su
extraordinaria riqueza natural, cultural e histórica.
DAGOBERTO COVARUBIAS GALLARDO
Continuamos con la presentación de jóvenes valores
de la política michoacana, los cuales están listos y
preparados para relevar a los grandes personajes, que ya
tienen fastidiados a los michoacanos quienes quieren ver
caras nuevas, Dagoberto aprendió la buena política en casa
y desde muy joven aprendió aquella máxima que es mejor
dar que recibir, un ejemplo de la madre Teresa de Calcuta
que dijo hay que dar hasta que duela.
Dagoberto con sus amigos y familiares tiene una
organización llamada, Trabajando Construimos y han
centrado su trabajo social y económico en el distrito dos de
Puruándiro, el cual ha estado enfocado principalmente en
el campo y la pesca, tenemos que recordar que Puruándiro
se encuentra enclavado en el Bajío Michoacano, llamado
también el granero de México y también trabaja con las
amas de casa, además de otras acciones sociales que ya le
iremos comentando, por lo cual consideramos es un joven
con buen futuro el PRD.
NO HAY DINERO PARA PLAZAS A NORMALISTAS
El titular de la Secretaria de Educación en el Estado
Héctor Ayala, dijo ante las actividades a todas luces ilícitas
de los jóvenes normalistas, que en los últimos días han
causado otra vez grandes daños, a empresas mexicanas con
relaciones con empresas norteamericanas, al bloquear las
vías del ferrocarril sin darse cuenta que la situación ha
cambiado, porque la presidencia de la república hoy,
mantiene excelentes relaciones con el país del norte, a tal
grado que parece que ayudan a Donald Trump a reelegirse.
Al margen de eso por eso ahora la policía y la Guardia
Nacional, los ataca detiene la Fiscalía General de la
República porque agreden a empresas de Estados Unidos,
además dijo el titular de educación en el estado que no se
tienen los recursos económicos, para otorgar plazas a los
normalistas por más que hagan actos vandálicos, es más si
estos jóvenes se han fijado entre los recortes que ha
realizado, la actual administración federal es casi para
empezar a desaparecer la educación normal rural.
DEFICIT EN EL PRESUPUESTO PARA EDUCACION
En Michoacán hay ocho escuelas normales e ingresan
cada ciclo escolar, mil 60 jóvenes con la idea de que si el
Estado los prepara, el Estado les debe asegurar sus plazas
pero la nómina educativa es de 8 mil 500 millones de
pesos, y apenas se tienen tres mil 200 millones de
presupuesto, la Federación destinó tres mil 100 millones
pero aún queda un faltante, por lo cual no se tienen
suficientes recursos para atender las exigencias, de los
normalistas aunque se buscan alternativas, entre la
Federación y el Estado. Más información en
www.temasdecafe.com.
Discussion about this post