Por Héctor Torres
En estos momentos lo que necesita el municipio de Morelia es un buen administrador o administradora porque al actual gobierno de la capital michoacana el cargo le llegó de rebote por Morena y no ha sabido aterrizar las cosas ni estar cerca de la ciudadanía, aseveró Claudia Lázaro Medina, secretaria de Vinculación con la sociedad Civil en la dirigencia estatal del PRI.
En los 23 años que lleva trabajando en la administración municipal, dijo, ha visto pasar a Salvador Galván, Salvador López Orduña, Wilfrido Lázaro, Fausto Vallejo y Alfonso Martínez y a lo largo de esas administraciones se han notado mucho los cambios en relación a la forma en que se desempeñan los alcaldes priistas, que tienen institucionalidad y saben trabajar.
Ha colaborado con alcaldes de otros partidos y fue regidora en el periodo de Alfonso Martínez y sí dejaron, “desde mi punto de vista, mucho que desear”.
La presente administración municipal de la capital michoacana, dijo, le llegó de rebote de Morena y por ese motivo no han sabido aterrizar las cosas y por eso tiene muy presente a los gobiernos priistas en Morelia porque son los que definitivamente los que han sabido trabajar.
Inició en la administración pública como vacunadora de ganado, después fue responsable de un programa de entrega de semilla mejorada, jefa de departamento, directora de Desarrollo Rural y regidora.
Se definió como una regidora de oposición responsable, en el gobierno de Alfonso Martínez, y señalaba lo que en su consideración estaba mal.
Recordó que siendo regidora comentó, en relación a la seguridad, que los tres niveles de gobierno no estaban alineados a una forma de trabajo, no estaban coordinados y era necesario que se pusieran de acuerdo en ese tema para que se viera que efectivamente querían hacer las cosas bien.
Expresó que en la actual administración municipal debe haber cinco regidores de oposición y ello no significa que deban estar en contra de todo, pero sí, por supuesto, deben señalar en lo que no están de acuerdo y no pasa nada si lo comentan.
Y es que, aseveró, hay que votar a favor de lo que beneficia a los morelianos, pero en contra de lo que saben, como regidores, que no es correcto y deben rechazarlo.
El desapego del gobierno municipal para con los ciudadanos ella lo ha palpado porque ha salido a comunidades rurales y no conocen al secretario de Desarrollo Rural. “Deberían estar cerca de la ciudadanía y no lo hacen”.
Morelia no es nada más el centro y sus alrededores, dijo, se deja de lado la periferia y no se atienden colonias y comunidades, “he escuchado que dejaron de entregarse las despensas del DIF, las becas Benito Juárez, dejaron de lado el programa de entrega de zapatos, de apoyo a la vivienda; de todos los programas que se apoyaban anteriormente, hará cinco o seis años”.
Al día de hoy, lamentó, los índices de inseguridad suben, aunque mucho tiene que ver con la pandemia que se está viviendo, pues no hay trabajo, la gente está en sus casas, aislada y ese encierro también enferma.
Es lamentable, agregó, que el gobierno federal no haya procurado tratar a las familias para que estuvieran mejor y de que la pandemia no detonara en la inseguridad.
Hoy las mujeres están levantando la voz porque el machismo no se termina y lamentable que no las vean como una parte fundamental de la sociedad.
Grupos feministas salieron hace unos días para reclamar justicia en el caso de Jessica González y en su manifestación rompieron vidrios e intentaron quemar puertas y al respecto Lázaro Medina dijo que ella se pone en los zapatos de los familiares y amigas, y “creo que todo se vale, porque es una forma de decir aquí estamos, necesitamos que se nos escuche y se nos proteja”.
Es un dolor tan sentido en el entorno familiar de las víctimas que los políticos se tienen que mantener al margen, acompañar en silencio, con responsabilidad y mucha empatía para los dolientes de todas, “por Jessica y todas las que nos faltan”.
Los feminicidios no deben ser una costumbre para los morelianos, los michoacanos, pero nada más se suben las alertas Amber y se comparten en redes sociales, pero no se hace nada, se le indicó y, contundente, respondió “es por eso que hasta que no se grita, hasta que no se raya, hasta que no estamos todas reunidas y se le exige a la autoridad que haga algo, es lamentable estar detrás de la autoridad demandando justicia porque es su trabajo y es lo que tienen que hacer”.
Definitivamente los ciudadanos deben valorar más al perfil que al partido que los represente, todas las personas son valiosas, pero hay unas que saben administrar y otras que no saben hacerlo.
Hay buenas personas, pero eso no garantiza que sea un buen administrador y en estos momentos se ocupa y se requiere en Morelia un buen administrador o administradora, añadió.
En aquel momento, en la elección del 2018, dijo, mucha gente se dejó llevar que por la anticorrupción y “que vamos a hacer esto, que el avión presidencial, cosas que le gustaba escuchar a la gente; al día de hoy hay mucha gente desencantada y que dice que fueron puras mentiras”
Para el 2021 la gente dejará de votar todo parejo, como lo hizo en el 2018, y verá los perfiles para que no caiga de rebote una persona a un cargo donde a lo mejor no sabe cómo administrar los recursos de los morelianos y los michoacanos.
Sin dudarlo, aseguró que en las próximas elecciones el PRI va a ganar y recordó que en Morelia, en el 2018 y con Daniela de los Santos, el tricolor quedó en cuarto lugar y expresó que ella creía que tenía que haberse hecho una alianza.
Indicó que sumados los partidos con los que hoy se quiere hacer alianza –PAN, PRD y PRI- contra con lo que ganó Morón, Morena no estaría gobernando en este momento.
Hoy ve, prosiguió, un PRI renovado y a sus integrantes con la convicción de estar trabajando en tierra, con las estructuras del tricolor.
Se está trabajando para que el PRI sea ganador y, aunque, como en todos los partidos, tiene sus grupos, no hay división y solamente trabajando juntos para ver lo que conviene a la ciudadanía.
Discussion about this post