Por Héctor Torres
Por acentuar la corrupción, los abusos de autoridad, el maltrato laboral y la violación a derechos y condiciones laborales, así como dividir su tiempo entre sus aspiraciones políticas en el PRD y la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) un grupo de profesores exige, una vez más, la salida de Martín García Avilés como rector de esa institución educativa.
En una carta abierta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Silvano Aureoles Conejo, los profesores exponen que ambos mandatarios conocen la situación por la que atraviesan las Universidades Interculturales de nuestro país y una de ellas la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán.
Señalan que grupos de maestros, en diferentes momentos, “ante la situación que observamos y vivimos como parte de la comunidad universitaria, hemos buscado soluciones que, advierten, de no detenerse, ponen en riesgo el futuro de esta noble Institución”.
Recuerdan que desde el 5 de diciembre de 2018, le hicieron llegar un escrito al Presidente, que fue turnado a Atención Ciudadana y donde, aduciendo que era competencia del gobierno del Michoacán, se turnó a las autoridades correspondientes, sin que se le diera seguimiento.
Mencionan que en 15 años de existencia de la UIIM, han pasado por la Rectoría, 8 rectores, quienes debiendo cubrir cuatro años de gestión y hasta la posibilidad de un periodo más, en varios casos, ante su incompetencia han sido expulsados por la comunidad.
Eso, dicen , revela tres situaciones: 1) designaciones erráticas de candidatos, por la falta de conocimiento, experiencia, vocación o compromiso de servicio con el ámbito académico de quienes han sido elegidos; 2) la falta de generación y continuidad de programas que pudiera satisfacer las funciones sustantivas de toda institución de educación superior: docencia, investigación, preservación y difusión de la cultura, vinculación comunitaria y extensión de los servicios; y 3) la inexistencia de una consulta a trabajadores académicos, administrativos, estudiantes y comunidades indígenas, con la cual se transparentara la coherencia y legitimidad de los procedimientos que se realizan.
Actualmente con el Rector en turno, Martín García Avilés, algunas de estas prácticas y vicios se han acentuado, vulnerando cada vez más los derechos de los trabajadores, el desarrollo profesional del personal y la consolidación de la UIIM como una institución con rumbo y en permanente proceso de crecimiento.
Con García Avilés, denuncian, la rectoría tiene a un Rector que divide su tiempo entre sus aspiraciones políticas en el PRD, partido en el que tiene una responsabilidad en su Consejo Nacional y la (des)atención de la UIIM.
De ahí que, puntualizan, 1) Sin estudios de factibilidad se hayan abierto sedes carentes de infraestructura, licenciaturas y posgrados sin planes ni programas para su arranque. 2) Contrataciones de personal al margen de la normativa y pasando por alto las comisiones u otros grupos creados para ello, ejemplo; contrataciones bajo la modalidad de outsoursing, o profesores invitados, sin convocatoria, ni examen de concurso. 3) Verticalidad, autoritarismo y unilateralidad en el ejercicio de tareas al interior de la Institución que debieran involucrar a todos. 4) Uso discrecional de los recursos e inapropiado de los bienes de la UIIM por lo que se sugiere que realice una auditoría. 5) Desconocimiento de acuerdos de academia que por usos y costumbres se han creado y con los que se promueve una práctica de participación y colaboración integral de los componentes de la Institución. 6) Atropello a la gratuidad de la educación, imponiendo a los alumnos el pago de colegiaturas para materias y posgrado, así como el uso de una única herramienta tecnológica (plataforma), sin considerar las condiciones del alumnado que asiste a la escuela. 7) Prácticas de nepotismo, que pueden evidenciarse en la nómina.
En síntesis, subrayan, la corrupción, los abusos de autoridad, el maltrato laboral, la violación y/o ausencia de marcos jurídicos que generan omisión y vulnerabilidad sobre nuestros derechos y condiciones laborales, es una práctica común que nuevamente nos empuja a solicitar la intervención de las autoridades a quienes les corresponde escuchar y atender esta problemática.
Finalmente, y como un ultraje más que.en tiempos de la pandemia se convierte en un grave ataque “a nuestros derechos, es la sistemática y constante falta de pago hasta por un año, al trabajo realizado, lo que ha ocasionado la salida de la Universidad de algunos profesores. Hoy el adeudo salarial casi llega a las 3 quincenas.
La incompetencia, como el desinterés de quien ha ocupado la rectoría por más de un año, ha lesionado los derechos de los trabajadores y el provenir de la Institución, hecho que nos obliga a exigir, “una vez más, la salida del actual Rector, Martín García Avilés y de todo su cuerpo directivo, así como a oponernos, absolutamente, a que cualquiera de ellos ocupe un lugar en la estructura del personal de confianza”.
Confían en que, ahora sí, sean escuchados y atendidos por Usted(es) para, de ser posible, sentar las bases de una Universidad Intercultural más incluyente, democrática, plural y comprometida con los pueblos originarios y con todos los que han sido excluidos del sistema educativo, expresan quienes firman como Coalición de Trabajadores de la UIIM por la Educación Pública.
Discussion about this post