•Michoacán es líder en actividad económica del sector primario, manteniéndolo con un ritmo de crecimiento por encima del Nacional.
Michoacán forma parte de las tres entidades federativas que son punteras en actividades económicas primarias en el país, lo que permitió una fortaleza en su Producto Interno Bruto (PIB) pese a las condiciones difíciles del entorno macroeconómico que se presenta en México e internacionalmente, y que por ende, incluso en comparativa, ha registrado un ritmo de crecimiento por encima del PIB Nacional.
Carlos Maldonado Mendoza, Secretario de Finanzas y Administración, destacó entre los principales logros del 2020, que pese a la crisis sanitaria y que el PIB mexicano se estima por los analistas especializados en economía se contraiga en un 8.5 por ciento, y la falta de un rescate del Gobierno de México, que la estrategia implementada en Michoacán logró mantenerlo en niveles aceptables.
El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que elabora y publica el INEGI, mostró una tendencia de crecimiento, no obstante las condiciones macroeconómicas adversas, y posicionó a Michoacán en el sexto lugar a nivel nacional con un cierre positivo. El aguacate y las berries son los productos primarios de mayor exportación en la entidad.
Inclusive, Maldonado Mendoza indicó que la recuperación es considerable y el impacto económico ha sido menor a lo esperado, gracias a las políticas públicas implementas para apoyar a los sectores productivos de la entidad, incluyendo las medidas de contingencia que consideran, entre otros, estímulos fiscales a los contribuyentes y créditos blandos a mipymes, así como la contención del gasto, que han permitido mantener finanzas sanas durante la administración estatal. Aunado a la transparencia y la rendición de cuentas que forman parte de la estrategia que implementa la Secretaría de Finanzas y Administración de Michoacán.
Discussion about this post