Morelia, Michoacán, a 18 de octubre de 2021.- Prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer de mama es un trabajo intersectorial y coordinado, por ello; la importancia de intensificar las campañas de concientización en las mujeres y acercarles servicios de salud gratuitos de calidad y con calidez, así lo puntualizó el secretario de Salud en Michoacán (SSM), Dr. Elías Ibarra Torres
Lo anterior en el marco del evento de conmemoración del “Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama”, señaló, que una de las acciones coadyuvantes para reducir el riesgo de este padecimiento son que las madres realicen lactancia materna por más de 12 meses a sus bebes y reforzar los estilos de vida saludables.
Es así, que los servicios de salud, impulsará estrategias educativas que peermen en la cultura de la población para que las mujeres se capaciten en la autoexploración mamaria, acudir a cita médica una vez al año para la detección oportuna; sólo así, se lograrán tratamientos eficaces.
Para ello, la SSM cuenta con mastógrafos fijos en Morelia en la UMEME DEDICAM, Hospital de la Mujer, “Dr. Miguel Silva”, Centro Estatal de Atención Oncológia (CEAO); así como los nosocomios de Zamora, Zitácuaro, Uruapan, Apatzingán y La Piedad.
Así como 5 unidades móviles intinerantes que brindan atención médica a todas las mujeres de comunidades alejadas y de difícil acceso, mayores de 40 años; asimismo es un compromiso gestionar los insumos necesarios para su atención como medicamentos, recurso humano y insumos.
Ibarra Torres, destacó que en lo que va del año se tiene registro de 238 nuevos casos de cáncer de mama, 700 pacientes en seguimiento, 445 en tratamiento y 2 mil 647 en remisión (vigilancia a 5 años); además de 157 defunciones.
Durante el evento, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal, Grisel Tello Pimentel, reconoció el trabajo del personal de salud y durante este proceso de atención su trabajo es invaluable, por que brinda apoyo y acompañamiento a las pacientes.
“El cáncer de mama es una enfermedad que si, se detecta a tiempo y de manera oportuna salva vidas, decirles, que cada 30 minutos, la Organización Mundial de la Salud (OMS), detecta un nuevo caso, por eso debemos ser cuidadosas, esta en nuestras propias manos salvar nuestra vida”.
Por su parte, el titular del CEAO, Víctor Hugo Mercado Gómez destacó, “este nosocomio cumple su XXVI Aniversario, el cual forma parte de una red hospitalaria de la SSM, constituyendo la única unidad médica enfocada a brindar atención a pacientes oncológicos en nuestros estado”.
Por eso, se ha impulsado el tamizaje y detección del cáncer en etapas tempranas y la mejora en el acceso al diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos adecuados, puntualizó.
“Nuestros mayores activos son los recursos humanos, gente comprometida con un fuerte vínculo institucional, siempre dispuestos en brindar día a día servicios de salud con trato humano”.
Por su parte Eliveth Aguilar Campuzano y Susana Galván Calderón, ambas sobrevivientes de cáncer, exhortaron a las mujeres a realizarse sus exploraciones y mastografías de manera periódica para detecciones y tratamientos oportunas que permitan llevar una mejor calidad de vida.


Discussion about this post