Por Héctor Torres
Pese a la deuda heredada, el ayuntamiento de Tarímbaro, encabezado por Bladimir González, trabaja no solamente en la reactivación económica sino en la ejecución de obras y el mejoramiento de la seguridad, aseveró Miguel Ángel Pompa Rodríguez, secretario del ayuntamiento de Tarímbaro.
Pompa Rodríguez afirmó que el ayuntamiento es de puertas abiertas y la ciudadanía se puede acercar a presentar sus propuestas, con la certeza de que serán escuchados.
Con las ferias del Libro y del Atole, realizadas recientemente en Tarímbaro y que no se venían ejecutando, se busca reactivar la economía afectada severamente por la pandemia del coronavirus, pero también dar a conocer el municipio de Tarímbaro más allá de las fronteras estatales.
La reactivación económica, puntualizó, es una preocupación de la actual administración municipal y se está trabajando, junto con los comerciantes, en ese aspecto. Se implementarán los domingos culturales en los que los comerciantes ofertarán sus productos.
Con las verduras y legumbres ya se está planeando un proyecto a futuro y es contar con una empacadora para exportar esa producción. Otro, es la construcción de un mercado en la que los campesinos vendan sus cosechas.
Pompa Rodríguez agregó que el Tunafest, con participación de tunos de Valencia, España, puso en el plano internacional a Tarímbaro, y a eso se suma la visita del Presidente Municipal de Sopo, Colombia, con el que se hizo el compromiso de hermanamiento de las dos ciudades.
Ese hermanamiento, añadió, tiene el objetivo de que el municipio de Tarímbaro, sus tradiciones, su gastronomía y su cultura sean conocidas en otros países.
Son muchas las necesidades del municipio, dijo y especificó que un gran problema fue la construcción de fraccionamientos sin ninguna organización; la escasez de agua, donde el alcalde Bladimir González está gestionando para mejorar el abastecimiento del vital líquido.
Pese a la deuda, destacó, ya se está trabajando en la construcción de la avenida Erandeni, obra que consta de poco más de dos kilómetros y que va a beneficiar a toda la zona conurbada con Morelia.
Uno de los objetivos es liquidar la deuda heredada para que, el próximo año, se trabaje en proyectos que ya se están elaborando en el cabildo.
“Sabemos el gran reto que tenemos que enfrentar, pero vamos caminando” y la gente se ha dado cuenta que “estamos chambeando y que vamos a disminuir todo el rezago que se tiene en el municipio; vamos en el camino correcto”, aseveró.
Comentó que uno de los compromisos del presidente Bladimir González fue atender la seguridad en el municipio y ya se está trabajando en la reactivación de las casetas de policía, ya llevan diez y la idea es contar con una por fraccionamiento aunque el número de policías, por el momento, es insuficiente, pero se va avanzando.
Destacó que con la participación de los vecinos se rehabilitaron las casetas porque, admitió, se utilizaban para todo, menos para la vigilancia.
Discussion about this post