• POLICIA, SALARIOS Y BUEN TRATO
• MICHOACAN SIN GOBERNABILIDAD
• LEGALIZAR VEHICULOS CHATARRA
• ¡FBI, DEA Y MONTADA EN CANCUN!
Por Juan Manuel BELMONTE
Todo mundo sabe que para que las policía sea eficiente, y
pueda cumplir con su trabajo se requiere, que tengan
salarios decorosos, vehículos potentes y con comunicación,
y sobre todo que se le ofrezca un trato decente y prioridad
en sus derechos humanos, y hasta ahora todo esto brilla
por su ausencia, y lentamente, silenciosamente se gesta un
enorme malestar entre las fuerzas de seguridad en la
entidad, principalmente por la militarización de que es
objeto, todo el sistema de seguridad en la entidad que ha
iniciado el general, José Alfredo Ortega Reyes quien
además ha demostrado, no hacerle caso a nadie en la
entidad.
MOLESTIA EN C-5, UROP Y COMISARIOS
Se sabe que el general José Alfredo Ortega Reyes como
en otros ocho estados, fueron impuestos desde la Defensa
Nacional como titulares, de las secretarías de seguridad
sobre todo en las entidades, donde había más problemas de
seguridad dentro del esquema nacional, de confiar en las
fuerzas militares pero algunos militares, están
acostumbrados a tratar al personal con la punta del pie, no
saben lo que significa el respeto a los derechos humanos.
Veamos hemos tenido reportes de molestias entre los
integrantes del C-5, porque se les ha dicho que muchos
serán cesados porque llegará un nuevo personal y no
dudamos puedan ser militares a esos lugares, y en el caso
de los integrantes del UROP en varios casos, han sido
enviados enfermos de Covid-19, sin viáticos y sin lugares
dónde descansar, han tenido que dormir en el suelo y de
igual manera sucede en los comisarios de seguridad y
regionales, donde la base menciona llegarán más militares
y si usted analiza lo que los militares han logrado en
seguridad, en los estados donde mandan no son garantía de
nada bueno, hasta ahora, por lo que debería replantearse
la estrategia, si es que la tiene el general José Alfredo.
YARABI AVILA GENERA INGOBERNABILIDAD
Hay dependencias estatales que tradicionalmente han
sido conflictivas, y la de Educación siempre lo ha sido por
eso se busca ubicar en ese lugar, a personas que conocen la
problemática educativa, y hasta ahora Yarabí Avila ha
demostrado ineficacia, y vamos por partes la mayor parte
de sus acciones han provocado, una ingobernabilidad en la
entidad, por sus enfrentamientos con el Poder de Bases de
la CNTE, cuyo dirigente es Gamaliel Guzmán.
La corriente Poder de Base bloquea carreteras en la
entidad, tanto en el oriente como en el poniente y una
parte, de la región indígena en la entidad así en la carretera
Zitácuaro-Toluca, en la caseta conocida como Lengua de
Vaca, para presionar a la SEE para que cumpla demandas,
de asignación de funcionarios y modificación en la
estructura de la SEE.
BLOQUEO CARRETERA URUAPAN-TACAMBARO
La misma corriente sindical magisterial bloqueó la
carretera, Uruapan-Tacámbaro en la comunidad de
Arantza, ahí entre otras cosas exigen el reconocimiento de
Lácaro Márquez, como director de Educación indígena de
la SEE, así como lo tradicional contratación y basificación,
de los egresados de las normales así como el pago de dos
años, de algunos compromisos que no han sido cumplidos,
y alto a las amenazas de la titular de la Secretaria contra
profesores.
Porque muchos profesores no han podido acudir a las
aulas por estar enfermos, o por no tener insumos contra el
Covid-19, y aún hay más actividades contra la titular de la
Secretaría de Educación Yarabí Avila, porque también
bloquearon la carretera Carapan-Zacapu em donde además
los comuneros molestos quemaron una patrulla de la
policía, porque están molestos porque no se les atiende, y
son los mismos Poder de Bases de la CNTE, quienes así
demuestran una amplia capacidad de movilización y
protesta.
LEGALIZACION DE VEHICULOS EXTRANJEROS
Esta medida de legalizar vehículos extranjero en
Michoacán, siempre ha llamado la atención, porque es una
de las entidades que más población tiene, en los Estados
Unidos y es tradicional que vengan en sus vehículos, y
cuando se regresan los venden baratos porque son ilegales,
y últimamente ya no son vehículos viejos, se han
actualizado bastante por lo que muchos aceptarán esta
oferta.
¿Oferta? Veamos de acuerdo a lo señalado por el
gobernador, del estado Alfredo Ramírez Bedolla el costo
será de 2 mil 500 pesos, por el registro público de
vehículos, 998 por el registro único de vehículos
extranjeros, así como los mil 760 de las placas y
seguramente el costo del tarjetón, esto a cambio dijo el
gobernador del estado a cambio, de seguridad y certeza
jurídica y es que hoy, miles de campesinos traen vehículos
extranjeros, con permisos de algunas poderosas centrales
campesinas, y tienen convenios para transitar con
seguridad. No sabemos si para esta gente será atractiva
esta oferta estatal.
¿POR QUE NO AMPLIAR PLAZO PARA LAS PLACAS?
Hay peticiones unánimes, menos los de Morena, pero
las bancadas del PRD, PRI y el PAN por lo menos han
justificado su exigencia, para que el gobierno del Estado
amplíe el plazo, para que los michoacanos puedan pagar,
todo lo relacionado con el re emplacamiento, con las
ventajas que tiene hacerlo durante este mes, porque
además no ha sido culpa de ellos, más bien del gobierno
estatal que no hayan podido pagar, por las nuevas placas,
sería un buen gesto del gobierno hacia los michoacanos.
FBI, DEA Y LA MONTADA DE CANADA EN CANCUN
No deja de llamar la atención que se haya dado a
conocer, ante la inseguridad que se ha dejado sentir en
Cancún, y sus alrededores turísticos que en unos día más
estarán, en Quintana Roo elementos del FBI, de la Policía
Montada de Canadá para juntos con elementos de
seguridad nacional, investigar lo que ha sucedido en los
último días, done varias organizaciones criminales se han
dejado sentir.
Esto fue dado a conocer por el gobernador de
Quintana Roo, Carlos Joaquín González pero obviamente
las cosas no son así de fácil, la DEA tiene ciertas facilidades
para que intervengan, en investigaciones contra de
organizaciones criminales, coadyuvando con las fuerzas de
seguridad mexicanas, pero el ¿FBI y la Policía Montada de
Canadá?.
A menos que haya convenios internacionales de
colaboración en este sentido, de otra manera debe ser el
Senado de la República, quien otorgue permisos para su
intervención, pero sería una aceptación tácita de que el
gobierno federal, no tiene la capacidad para enfrentar a
estas organizaciones criminales internacionales. Que la
verdad no nos molestaría siempre y cuando fuera para
colaborar, y poder enfrentar con otra estrategia a los
grupos de la delincuencia internacional.
LOS TRES PALACIOS CONTRA MONREAL
¿El principio del fin de Morena?. Ricardo Monreal ha
tenido que dar un paso de lado, en la defensa de su amigo
José Manuel del Río, detenido en Veracruz por el
gobernador Cuitláhuac García, tuvo que desaparecer la
comisión que analizaría el caso de Veracruz, porque se le
echaron encima los tres Palacios, el Nacional, el del
Ayuntamiento y el de Cobián, imagine a estas alturas a la
mitad de la administración, ¿una división en Morena?.
Discussion about this post