• MUCHOS PADRES, MUY POCOS VOTOS
• SOLAMENTE TRES CON ESTRUCTURAS
• IMAGINE SI REINA Y MORON SE SUMAN
• CUAUHTEMOC, LAZARO O L. DONALDO
Por Juan Manuel BELMONTE
No cabe duda que las estadísticas son muy fáciles de
manejar, porque con el resultado de la llamada revocación de
mandato, o ratificación como lo manejaron los fieles de
Morena, fue un profundo éxito, pero en cambio los críticos
afirman fue un auténtico fracaso, y ambos tienen razón
porque todo tiene que ver con el cristal con se mire, así que
veamos primero los que saben conocían que el resultado de
esta encuesta, no sería vinculante se lo explicamos, la ley no
es retroactiva cuando perjudica, y segundo la revocación es
una figura que debería ser usada, por el o los partidos
contrarios al régimen, los cuales le hubieran perdido la
confianza al presidente, y este no fue el caso, ya que quienes
la promovieron fueron los de Morena, PT el Verde partidos
afines al presidente Andrés Manuel López Obrador. Muy rara
la ecuación.
POR ESO NO HUBO EMOSION DE PARTICIPAR
Es por eso fue que usted puedo ver a las estructuras
de Morena, PT y el Verde participar en esta encuesta, no tenía
casos desgastarse en un proceso como ese, cuyo resultado no
sería vinculante ahora bien si el proceso fue entre ellos, ¿por
qué tan baja la votación?, y no nos referimos al acarreo, a las
despensas, al dinero que se entregó para el transporte, y todo
para facilitar a la gente acudir a las casillas, todo eso lo
aprendieron muy bien del PRI, el problema es que dijeron
que ellos eran diferentes, esa es la cuestión son clones,
aunque antes el PRI guardaba las formas, hoy ellos lo hacen
en forma descarada. Ejemplo Mario Delgado.
MICHOACAN LA CUOTA, 750 MIL VOTOS
Le comentamos que al gobierno de Morena en la
entidad, le correspondía aportar por lo menos, la votación
con la cual ganó Alfredo Ramírez Bedolla, ó sea entre 750 mil
y 800 mil votos, y de acuerdo a las estimaciones y a la
cantidad de entes, que participaron esa cifra les quedaba
chica, veamos la administración total del gobierno estatal, las
estructuras de Carlos Torres Piña, la de Raúl Morón, las de
Juan Pérez Medina, Morenos de Corazón, Giuliana Bugarini,
Oscar Célis, así como los grupos de Jesús Reyna, de Eduardo
Orihuela, Antonio Ixtláhuac Orihuela y varios alcaldes
priistas, que mediante el ofrecimiento del Fortapaz,
aseguraron participar en este operativo.
LA REVOCACION TUVO MUCHOS PADRES
Por eso nos preguntamos ¿por qué si hay muchos
padres, hay tan pocos votos?, todos los grupos que les
comentamos presumen que aportaron miles y miles de votos,
y la pregunta es: ¿en dónde están?, aunque como les
comentamos al inicio las estadísticas, se pueden manipular al
antojo de cada quien, así como arte de magia el resultado
negativo lo transformaron en positivo.
Ahora bien las estadísticas las pueden manipular, para
tratar de quedar bien con los jefes, pero en el fondo, en lo
interno deben estar preocupados, hasta enojados porque
invirtieron mucho tiempo y dinero, y el resultado no es
bueno por ello deben mejorar su estrategia para el futuro,
porque pueden tratar de manipular la opinión pública, pero
ellos no pueden caer en su propia trampa.
ALFREDO DEBE CUIDAR CON QUIEN SE REUNE
El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, le
debe hacer caso a su personal de relaciones públicas, y hasta
su staff de comunicación social, por ejemplo hay fotografías
que son para su álbum familiar, pero no para darlas a conocer
al público en general, ejemplo la foto que circuló en las redes
sociales, en donde se le ve platicar con el gobernador de
Morelos, Cuauhtémoc Blanco personaje políticamente
imprensentable, sobre todo que ambos están al fondo de los
mejores gobernadores.
UNA FERIA DIGNA O MEJOR SUSPENDANLA
Si las instalaciones del recinto ferial no están bien, es
bueno buscar opciones pero si eso obligará a realizar un
evento populachero, bicicletero, cervecero, de colonia, de
barrio estamos seguros que Morelia y Michoacán, merecen
algo mejor más ahora que en Michoacán, se realizan varias
ferias en el interior todas ellas dignas y atractivas, entre las
últimas la del Geranio o del atole. Se debe cuidar el prestigio.
LA PRESIDENCIA PREOCUPADA POR MICHOACAN
Se advierte una profunda preocupación en la
presidencia de la República, por varios estados por los
escasos resultados de sus gobiernos, Zacatecas, Colima y
Michoacán y en el caso concreto de la entidad, que es la que
nos interesa creemos ya es tiempo de sumar, a los grupos y
personajes que pueden garantizar respaldo y apoyo, al
gobierno de Alfredo Ramírez.
Tenemos los casos de Raúl Morón y de Jesús Reyna,
salvo dos o tres personajes nocivos de Morón, la mayoría le
podrían proporcionar fuerza a la administración estatal, igual
sucedería con la gente de Jesús Reina, sobre todo cuando ha
quedado demostrado que con el equipo de colaboradores,
con que cuenta hoy Alfredo puede no terminar su mandato,
porque podría, aprobarse la revocación en un año o menos.
MOMENTOS DIFICILES PARA AMLO Y ALFREDO
Una vez que se les pase la euforia, se darán cuenta que
vienen momentos complicados para Andrés Manuel López
Obrador, a quien le tienen que ayudar en lugar de pedir, y
una buena ayuda será ofrecer un excelente gobierno, y el
presidente cada vez dispondrá de menos dinero, y poder para
respaldar al gobierno de Alfredo Ramírez, por eso es urgente
que empiece a ver su futuro inmediato, por eso debe analizar
muy bien la situación y pensar, en sumar a los personajes
más valiosos de Morón y Reina, y tal vez a dos o tres de los
Cardenistas de corazón. Le conviene a Alfredo y a Michoacán.
CUAUHTEMOC, LAZARO Y COLOSIO
A nivel nacional hay varios movimientos políticos,
ante el panorama sombrío que se pronostica para el país, un
importante grupo de ex gobernadores, senadores y ex
diputados federales, se unen en torno al ingeniero
Cuauhtémoc Cárdenas, quien se ha convertido en la
conciencia de una buena parte de los mexicanos, a quien
Andrés Manuel hasta ahora ha respetado sus críticas.
Así tenemos al ingeniero que suponíamos trabajaba
pata su hijo Lázaro, y tenemos la otra corriente que se ha
sumado, a Luis Donaldo Colosio, quien sin hacer mucho ruido
se ha ubicado, en los primeros lugares de las encuestas para
la candidatura, al gobierno de México y es que hoy la
mayoría, de los mexicanos ha logrado ver que sí se puede
vencer a Morena, al PT y al Verde.
En las próximas elecciones y ante esto mucha gente,
considera la posibilidad de poder llevar al ingeniero, como
candidato a la presidencia de la república. No es broma sobre
todo si Lázaro no crece políticamente, y es que tal vez me
equivoque, pero Lázaro solamente vale porque así se llama y
lleva el apellido Cárdenas, pero aún no ha creado su propia
historia, como sí lo ha hecho su padre y bueno en todo caso
ahí está Luis Donaldo Colosio Riojas para lo que se ofrezca.
Discussion about this post