Siempre cubierto de polémica, Guillermo Valencia Reyes es, para unos, delincuente, sobre todo por su vivencia en tierra caliente, y, para otros, un justiciero social, por su organización Revolución Social, en Morelia.
Memo Valencia, como es conocido popularmente, salió de Tepalcatepec, su tierra natal, donde por problemas con grupos delincuenciales, con algunos de los cuales se le vinculaba.
Como presidente municipal de Tepalcatepec, a Memo Valencia se le acusó de tener a familiares de los Caballeros Templarios en la nómina municipal. Por ese motivo, los guardias comunitarios, o autodefensa, lo expulsaron del municipio, el argumento, “tener nexos con el crimen organizado”.
Memo Valencia, en ese tiempo, acusó, a la entonces senadora, Luisa María Calderón Hinojosa, de ser la inventora de las presuntas reuniones que tuvo con líderes de los Caballeros Templarios. Y cómo no, también, en momento, responsabilizó al villano favorito de todos, Alfredo Castillo Cervantes, de maniobrar en su contra.
Un capítulo del controversial Memo Valencia se cerró cuando fue destituido, como alcalde de Tepalcatepec por el Congreso local, y, bueno acudió a la PGR para indagar si había averiguaciones en su contra por vínculos con el crimen organizado. En pocas palabras, fue a tratar de limpiar su nombre.
En Morelia, Memo Valencia abrió un capítulo más en su historia, y tras las versiones que relacionaban con la delincuencia organizada orquestó la creación de una organización llamada Revolución Social, con la que se dedicó a combatir a delincuentes, sobre todo a presuntos asaltantes de tiendas de convivencia, de restaurantes, de comercios en general, a rateros de autos y motos, así como, ocasionalmente, secuestradores.
Revolución Social se fundamenta en un “ejército” de seguidores en redes sociales que sirven como “halcones” para informar sobre algún vehículo o sujeto involucrado en algún presunto ilícito, para ubicarlo y, eventualmente, detenerlo.
En lo estrictamente político, en procesos electorales, Mermo Valencia ha perdido más que ganado; obtuvo la victoria en los comicios para la diputación local en 2005 y la alcaldía de Tepalcatepec en 2011 con todo lo desastroso que resultó, para él, ese triunfo. Sufrió sendas derrotas en 2009, cuando buscó la diputación federal, en el 2018, la diputación local por Morelia, y en el 2021, la alcaldía de Morelia.
La “derrota más reciente fue en el 2021, cuando “perdió” en la elección por la alcaldía de Morelia; sin embargo, perdiendo ganó porque ya estaba amarrado su ascenso a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tenía la promesa de Alejandro Moreno Cárdenas.
José Cruz Delgado, en La Columna fechada en abril del 2021, cito, textual, “Por cierto, se dice que si Memo Valencia pierde la presidencia municipal de Morelia, le prometió que le daría la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI”.
Y sí, se cumplió lo previsto por Pepe Cruz, Memo Valencia perdió los comicios de Morelia, pero reci8bió la dirigencia del tricolor en Michoacán.
Visto ese arreglo, resulta cómica la revuelta de algunos priistas que demandaron consulta a las bases para elegir a su dirigente estatal…, ya el traje estaba planchado y a la medida de Memo Valencia; el sastre, ¿quién más?, Alejandro Moreno Cárdenas. El dedazo, como siempre ocurre, fue el gran elector en el PRI y Memo Valencia el ungido.
Ya investido como máximo jerarca del PRI en Michoacán, parece que Memo Valencia perdió la brújula y ahora habla de una eventual alianza con Alfonso Martínez Alcázar.
No hay que olvidar aquella frase lapidaria que Memo Valencia le dedicó a Alfonso Martínez Alcázar cuando a los pocos meses de que asumiera su segundo periodo como alcalde dijo, palabras más palabras menos, “cuando creíamos que no podía haber algo peor –para Morelia.- llegó Alfonso Martínez”.
Tampoco hay que dejar de lado su animadversión contra las alianzas al grado de que contendió por el PRI por la alcaldía de Morelia, olvidando la coalición con el PRD y el PAN que abrazó el priismo nacional.
Y para usted, ¿qué es Memo Valencia; delincuente o justiciero social? En lo político, para quien esto escribe, es un hombre cuyas convicciones no son del todo firmes y se adecuan a los tiempos.
Discussion about this post