• ¿EN SERIO ESTO ES MICHOACAN?
• ¿PERREDISMO?: SUFRE PROGERIA
• DIEZ ALCALDES CON PROTECCION
• FAVORES DE LOS CONSERVADORES
Por Juan Manuel BELMONTE
En serio, ¿esto es Michoacán?, se afirma que son 53 los
municipios representados, y lo que destaca son las
cocineras tradicionales, que son el caballo de batalla por
significan éxito seguro, porque sin duda es lo mejor que
presenta, así como las artesanías pero vea usted no está
representada la ciencia, la cultura, la industria en fin lo que
se muestra en este Festival no es Michoacán, es solamente
una parte y como comenta la gente, más bien parece una
kermesse de barrio, de colonia o pueblo grandote que a
final de cuentas es Morelia.
EL COSTO DE ESTE FESTIVAL ES ALTO
Ignoramos quién fue el genio que determinó, que este
festival se realizara en el Centro de Convenciones, primero
en contra de la voluntad de los vecinos y usuarios, segundo
por ser una de las partes de Morelia con exceso, de
movilidad de personas como de vehículos, atrévase a
transitar en estos días por ese lugar, además hay hoteles,
restaurants y plazas y la confluencia, entre Ventura Puente
y Camelinas.
Además se concentran en este lugar sobre todo por las
tardes, las policías y tránsito dejando al resto de la ciudad
desprotegida, por otra parte primero no es cierto que el
estacionamiento, fuera gratuito ni los juegos mecánicos
como se dijo en los promocionales, por cierto horribles
ahora es cierto este evento fue preparado en las rodillas, de
improviso pero como conocemos a Roberto Monroy,
creíamos que su capacidad era para mucho más, a menos
que esté llegando a su nivel de incompetencia. Lo cual sería
una lástima.
EL PERREDISMO TIENE PROGERIA
El PRD a sus 33 años de haber sido fundado le dio
progeria, para ahorrarles ir al diccionario es una mutación
genética, progresiva que provoca el envejecimiento
prematuro, porque por ejemplo PRI y PRD son viejos
comparados con el PRD, pero este partido llamado del Sol
Azteca, pronto se empezó a hacer viejo primero se les fue
Cuauhtémoc Cárdenas, uno de sus fundadores, después
Porfirio Muñoz Ledo otro de los fundadores, y finalmente
Andrés Manuel López Obrador.
Hoy el PRD se encuentra tan desmejorado, que casi
está en terapia intensiva, ha perdido el registro en por lo
menos 15 estados de la república, y es que desde siempre
el PRD nunca fue un partido nacional, fue regional pero
tuvo enorme fuerza en varias entidades, en las cuales llegó
a gobernar y hoy sea mantenido en la alianza, pero es el
partido que menos aporta y se encuentra hoy de fiesta,
sobre todo en donde aún mantiene cierta fuerza.
JOSE JAIME HINOJOSA CAMPA, MARAVATIO
El presidente municipal de Maravatío José Jaime
Hinojosa Campa, es de los pocos alcaldes perredistas que
celebraron con júbilo los 33 años del PRD, y además
invitaron al acto estatal que se habrá de realizar, mañana
domingo en el obelisco al general Lázaro Cárdenas, a las 11
horas en donde habrá varios oradores, los cuales habrán de
recordar el nacimiento de este partido, que llegó a soñar
con gobernar al país, y que sin duda generó bastantes
cambios en materia electoral.
JOSE ALFREDO ORTEGA Y CARLOS TORRES PIÑA
Es sumamente raro que el Secretario de Gobierno
Carlos Torres Piña, y el Secretario de Seguridad Pública
José Alfredo Ortega, difieran en sus declaraciones a los
medios de comunicación, sobre todo en un tema tan
sentido como es, la protección a los presidentes
municipales, más después de los casos que se han
presentado, en la entidad en Aguililla, Ocampo, Cuitzeo y
ahora recientemente con el hermano, del alcalde de
Zitácuaro que afirman fue intento de secuestro.
Cuando los reporteros le preguntaron al titular, de la
Seguridad Pública el general José Alfredo Ortega, sobre la
cantidad de alcaldes que habían solicitado protección, dijo
que en total eran diez lo cual es totalmente lógico, tenemos
el caso por ejemplo de la alcaldesa de Aguililla, gobierna su
municipio desde lejos por la inseguridad que persiste, y al
hacerle los reporteros la misma pregunta al secretario de
gobierno, Carlos Torres Piña les respondió que serían unos
tres o cuatro.
Esto a simple vista hasta parecería chusco, cómico o
broma pero la verdad es sumamente grave, porque ambos
personajes son de los principales, en la administración
encabezada por Alfredo Ramírez Bedoya, ahora bien,
¿quién de los dos dice la verdad?, el general José Alfredo
Ortega o el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña o
ninguno, y lo peor es que estas declaraciones denotan, una
deficiencia grave en la administración estatal, y el único
que puede corregir esto es Alfredo, que cuenta con el
respaldo de los votos de los michoacanos, que confiaron en
él y lo llevaron a la victoria electoral.
MANUEL ANDRES LOPEZ OBRADOR EN GUATEMALA
Mucha gente se sorprendió cuando el presidente de
Guatemala, Alejandro Giammattei Falla al ofrecer la
bienvenida, al presidente mexicano le llamó Manuel Andrés
López Obrador, seguramente sus asesores vieron el acta de
nacimiento original, en donde precisamente el nombre del
presidente mexicano, es Manuel Andrés López Obrador
cuyo acrónimo es MALO, por eso cuando empezó a figurar
en política, tuvo que modificar su nombre en el registro
civil.
AGENTE DE VENTAS Y PROMOTOR SOCIAL
Esta gira del presidente mexicano ha generado un
sinfín de comentarios, veamos primero fortalecerá sus
programas Sembrando vida, y Jóvenes construyendo su
futuro en el Salvador y Honduras, son 35 mil los jóvenes y
personas que se benefician, con estos programas porque
afirma el presidente mexicano, evitan que aumente la
migración hacia Estados Unidos, lo cual hasta ahora no ha
sido cierto.
En Honduras lleva la encomienda de gestionar, la
instalación de plantas de Bimbo y de Maseca, para ofrecer
empleos y evitar la migración, y promoverá ante la
presidenta Xiomara Castro, la construcción de un
aeropuerto similar al Felipe Angeles. Desde el 2019 en
Honduras 10 mil personas, se benefician con el programa
Jóvenes Sembrando el Futuro, y en el Salvador son 25 mil
así tenemos, que en Centroamérica Amlo es el mejor
presidente.
AMLO RECURRE A LOS NEOLIBERALES
La inflación que afecta a todos los mexicanos, aunque
a los pobres más ha hecho reaccionar al presidente de
México, y entender que para enfrentar la inflación, necesita
de la cooperación de los odiados neoliberales, los
empresarios que no puede ver, y así con esa cooperación
integró, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, el cual
busca ubicar la canasta básica en mil 129 pesos, no busca
bajar los precios sino mantenerlos sin alza, a 24 productos
en los próximos seis meses. Por el bien de la gente
esperamos sea todo un éxito.
EL ESCANDALO DEL DIA DE AYER
De acuerdo a lo que ha logrado trascender, la policía
de caminos al revisar el vehículo que conducía Juan Carlos,
encontró un millón y medio en pesos mexicanos, en la
carretera México-Morelia el conductor se identificó como
chofer, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de
Seguridad Pública, a cargo de Edwin Coria Sánchez, habrá
que saber más sobre este hecho en las siguientes horas.
Discussion about this post