lunes, julio 21, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Arranca ampliación de la Pensión para Personas con Discapacidad en Michoacán

Redacción Escrito por Redacción
junio 7, 2022
Arranca ampliación de la Pensión para Personas con Discapacidad en Michoacán
  • Una inversión conjunta de 140 millones de pesos entre el Gobierno de México y del estado
En 64 municipios continúa la ampliación de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente de 30 a 64 años de edad en el estado de Michoacán, con una inversión conjunta de 140 millones de pesos entre el Gobierno de México y del estado.

El delegado de los programas del Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, destacó la disposición del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para hacer realidad la ampliación de esta pensión al realizar la aportación económica para este noble objetivo, a pesar de la situación económica del estado.

En compañía de la coordinadora estatal de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Aurora Miranda Vázquez, expresó que este programa ha sido un acierto más del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente en Michoacán una población de más de 36 mil personas con discapacidad permanente recibe 2 mil 800 pesos bimestrales.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla expuso que el gobierno del estado asumió la responsabilidad de apoyar a este sector, por lo cual destinará 70 millones de pesos para las incorporaciones necesarias de personas de 30 a 64 años con discapacidad permanente, en una primera etapa, y continuar hasta cubrir a toda la población en estas condiciones.

Por su parte, la secretaria del Bienestar en Michoacán, Carolina Rangel Gracida, informó que esta etapa la incorporación arrancará en 64 municipios: Jacona, Zamora, Charapan, Nahuatzen, Cherán, Ocampo, Madero, Tzitzio, Chilchota, Susupuato, Churumuco, Indaparapeo, Tuzantla, Tingambato, Paracho, Tangamandapio, Salvador Escalante, Tzintzuntzan, Pajacuarán, Carácuaro.

También en Hidalgo, Tlalpujahua, Aquila, Tiquicheo, Quiroga, Angangueo, Parácuaro, Nocupétaro, La Huacana, Tumbiscatío, Erongarícuaro, San Lucas, Cuitzeo, Irimbo, Senguio, Ziracuaretiro, Turicato, Contepec, Zitácuaro, Juárez, Áporo, Maravatío, Querétaro.

Además de Múgica, Copándaro, Álvaro Obregón, Acuitzio, Coeneo, Epitacio Huerta, Arteaga, Venustiano Carranza, Pátzcuaro, Coalcomán, Tangancícuaro, Panindícuaro, Lagunillas, Buenavista, Jungapeo, Chucándiro, Cojumatlán, Santa Ana Maya, Tuxpan y Yurécuaro.

En tanto, el Presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad del Congreso del Estado, Víctor Hugo Zurita Ortiz, y el Presidente del Ayuntamiento de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado, coincidieron en destacar la importancia de impulsar acciones para su pleno desarrollo y respeto de sus derechos en sociedad.

Requisitos

Los solicitantes de la Pensión para el Bienestar de Personas de Discapacidad Permanente, de 0 a 64 años, deberán presentar en los Módulos de Bienestar los siguientes documentos: acta de nacimiento legible, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio, certificado de discapacidad y teléfono de contacto.

En su caso, las personas auxiliares de las personas solicitantes deberán presentar: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio, certificado de discapacidad de la persona solicitante y un teléfono de contacto.

Publicación anterior

Busca Gobierno de Tarímbaro trabajo coordinado con sector empresarial del estado

Siguiente publicación

Busca Gobierno de Tarímbaro implementar tarjeta de descuentos para mujeres

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Busca Gobierno de Tarímbaro implementar tarjeta de descuentos para mujeres

Busca Gobierno de Tarímbaro implementar tarjeta de descuentos para mujeres

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist