Por Héctor Torres
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), firmó un convenio especial de colaboración con The World Prosperity Organization (WPO), representadas por el rector Raúl Cárdenas Navarro y Ramón Barajas Tercero y Julia Álvarez Arroyo, respectivamente. La WPO es una organización estadunidense cuyo objetivo social es, entre otras cosas, fomentar las asociaciones empresariales, gubernamentales y atender la comunidad migrante en rubros como la educación, la salud y otros sectores, para impulsar su desarrollo integral.
Raúl Cárdenas Navarro, rector de la (UMSNH), consideró importante la firma del convenio con la WPO porque es una organización que atiende a los migrantes y ese sector para la Universidad Michoacana es valioso pues en la Unión Americana radican alrededor de 4 millones de michoacanos.
Añadió que la WPO atiende las necesidades de la comunidad migrante y al respecto la UMSNH ya está impulsando iniciativas enfocadas a la atención de los requerimientos educativos de los migrantes.
Una de esas iniciativas, subrayó, es la modalidad en línea que fue vista con agrado por lo que “vamos a seguir impulsando ese y otros proyectos más” con la WPO.
Aseveró que no le gusta firmar convenios que no se ejecuten, que se queden en el papel, de tal manera que al acuerdo signado con la WPO hay que darle vida y beneficie a la comunidad universitaria, pero sobre todo a la sociedad, “nos debemos a la sociedad y hay que atender las necesidades de la sociedad y en Michoacán tenemos una sociedad de michoacanos en México y tenemos una sociedad de michoacanos en Estados Unidos y es importante atenderla”.
Cárdenas Navarro, sin titubear, aseveró que la UMSNH está mejor que nunca, “vamos avanzando muy bien, tenemos una mayor afluencia que otros años”, dijo en relación al ingreso para el próximo ciclo escolar.
Destacó que la UMSNH se está posicionando muy bien en la sociedad y en el concierto de universidades nacionales “hemos sido consideradas entre las seis mejores universidades de México públicas estatales”.
Asimismo, añadió, por la intensa actividad de investigación que lleva a cabo, la Universidad Michoacana está muy bien posicionada a nivel internacional.
A su vez Ramón Barajas Tercero, fundador de la Organización Mundial de la Prosperidad (WPO, por sus siglas en inglés), indicó que el convenio signado con la UMSNH lleva el propósito de proveer de oportunidades a las jóvenes, y personas que así lo quieran, ofrecerles una educación sin barreras.
Se va a estar trabajando, dijo, en esas oportunidades, concretarlas y darles seguimiento, así como analizar las iniciativas presentadas por quienes acudieron a la firma de ese convenio e iniciarlas en México, Estados Unidos y otras regiones del mundo.
Barajas Tercero expresó que los interesados pueden dar seguimiento a esas iniciativas en sus redes sociales que es World Prosperity Organization a través de Facebook e Instagram y próximamente en la página oficial de esa organización.
Resaltó que esto es el comienzo de una nueva oportunidad, esto es solamente el comienzo y seguirán trabajando para alcanzar los propósitos y objetivos del convenio y de la WPO.
Juan Rojas Piedra, egresado de la UMSNH y maestro jubilado, destacó que la firma del convenio le deja un excelente sabor porque con ello concluye la etapa final previa a iniciar los trabajos de carácter mundial en los que la Universidad Michoacana jugará un papel muy importante y como nicolaitas es “regresarle un poquito de lo mucho que nos ha dado”.
Dijo que le llena de orgullo ser profesor nicolaita y manifestó que con ese acuerdo llevarán a la Universidad Michoacana a nivel mundial, en todos los aspectos como las especialidades científicas que ofrece.
Como tema relevante de ese acuerdo señaló la atención a los jóvenes que necesitan buena educación y principios para que no se desvíen y surjan nuevos talentos científicos que se queden aquí y no se vayan a otros países.
Pidió que todos se unan en pro de la construcción del bienestar y lo que busca la WPO es encontrar a los jóvenes con deseos de progresar.
Julia Álvarez Arroyo, fundadora de la WPO, reconoció el apoyo de Leticia Valenzuela que les abrió las puertas para acercarlas a la UMSNH y en torno al convenio firmado dijo que ya tienen ubicados a jóvenes tanto en México como en Estados Unidos y el acuerdo signado permitirá trabajar ya en los proyectos, en colaboración la Universidad Michoacana.
Después de la firma. Subrayó, lo que sigue es ponerse a trabajar en los proyectos porque esto no quedará en la firma y la foto, los resultados pronto se van a ver. No se va a quedar en el papel.
Visualizó a la UMSNH como una de las de mayor trascendencia a nivel mundial porque sus egresados están bien colocados en diferentes países del mundo, y eso habla del buen trabajo que se ha hecho, a lo que se suman los proyectos que tiene y que van por el mismo camino de la WPO.
Por su parte el doctor Wilfrido Herrera, presidente de la Asociación de Ex Alumnos de la UMSNH, indicó que el convenio paulatinamente irá adquiriendo vida y está diseñado, entre otras cosas, para apoyar a la comunidad migrante en salud, educación, becas y para respaldar los proyectos que tengan.
Se está buscando, destacó, beneficiar a toda la comunidad mexicana, en particular la michoacana, asentada en los Estados Unidos en una colaboración mano a mano entre la WPO y la Universidad Michoacana. Con ese acuerdo se logrará un crecimiento muy importante.
El parteaguas de ese convenio, dijo, es el de la educación porque se va a abrir de inmediato y quien quiera puede tener ya la forma de estudiar, de prepararse, mediante la educación en línea.
En esa reunión, Wilfrido Herrera propuso un concurso para que los pintores michoacanos hagan un cuadro de Melchor Ocampo que será colocado en la nueva Rectoría. La Asociación de Ex alumnos de la UMSNH, que él preside, aportará una importante cantidad de recursos para premiar al ganador. La convocatoria al respecto se publicará en cuanto se tengan las bases de las mismas.
https://www.facebook.com/EnContactoDirect/videos/417893110218631
Discussion about this post