Morelia, Mich., febrero de 2023.- A partir del arribo de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la república se está viendo un gobierno comprometido con la recuperación del país en diversos sectores, señaló el maestro Salvador Gaona Bucio, quien agregó que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está destinado a ser el gran partido del Siglo XXI.
Originario de Uruapan, donde nació en 1962, egresado de la Normal de Tiripetío en 1982 y durante 25 años maestro rural en el municipio de Tancítaro, Gaona Bucio consideró que, con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, de alguna manera culmina una etapa de lucha del pueblo mexicano que identifica en los inicios de la lucha democrática cuyo nacimiento ubica en el llamado del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
A raíz de ahí, dijo, se viene la lucha del pueblo mexicano con sus altibajos y reseñó lo que ha sido el proceso político con el triunfo contundente de Cárdenas Solórzano en el 88’, que se lo arrebataron con un escandaloso fraude electoral; los comicios del 94’, los del 2000 todavía con Cárdenas y aunque se incrementó la protesta social fue insuficiente para obtener el triunfo, pero ahí se dio la alternancia con el panista Vicente Fox.
Agregó que en el 2006 nuevamente se presentó el fraude “vulgar” de Vicente Fox imponiendo a Felipe Calderón; para el 2012, nuevamente con la postulación de Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente la consolidación de la protesta, de la lucha del pueblo mexicano.
Esa lucha, subrayó, se vio cristalizada con una gran organización y la decisión del pueblo por cambiar el sistema político, “fue una expresión aplastante del pueblo de México para lograr la victoria de López Obrador”.
Gaona Bucio consideró que con López Obrador se está viendo un gobierno comprometido con el desarrollo, la recuperación de la dignidad del país y, a partir del 2018, “hemos estado viendo una serie de medidas con una política que va encaminada a recuperar la esencia del país”.
Se ha avanzado mucho, aseveró, y este es un momento histórico “al que hemos denominado la Cuarta Transformación (4T)” y se refirió a la lucha de independencia, la reforma y la revolución como las tres transformaciones precedentes.
Con la 4T, añadió, se está recuperando la política como una actividad que favorece el desarrollo de la nación, se detuvo la entrega del país a los extranjeros, se puso un alto a la corrupción, y se está recuperando la libertad económica.
Se refirió al Tren Maya como uno de las obras que coadyuvarán al desarrollo del país, en este caso particular del sureste mexicano.
Morena, el partido del Siglo XXI
Puntualizó que el país va transitando hacia la conformación de una gran fuerza a nivel nacional, en la que hay espacio para la participación de todos y el Morena está destinado a ser el partido del Siglo XXI “y en un gran partido debemos estar unidos todos los mexicanos y todas las visiones”.
Al Morena se están incorporando, admitió, algunos mexicanos que estaban participando en otras corrientes políticas, en otros partidos o de otra ideología, pero es el momento “de que nos unamos, de que el país se enriquezca con la visión y aportación de todos”.
Estimó que con las llamadas corcholatas (Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López) seguirá la transformación y las consideró personas de gran capacidad fogueadas en la lucha social, experimentadas en el desempeñó público y, en lo personal, ve con agrado la apertura del Morena a la equidad de género y el impulso que está dando a la participación de la mujer.
Las mujeres han estado relegadas de la vida política, social y económica del país y es preciso incorporar su visión en el desarrollo de México, resaltó y agregó que ahora que la 4T les está dando la oportunidad de participar, están demostrando su capacidad y están desempeñando muy bien su papel.
A medida que “vayamos evolucionando como sociedad y evolucionando en nuestro pensamiento, veremos muy natural que la mujer esté en los cargos de dirección política del país”, en la toma de decisiones.
En lo personal, puntualizó, vería con buenos ojos que Claudia Sheinbaum llegara a ser la presidenta de la república y pusiera fin a esos doscientos años de discriminación hacia la mujer, desde que México es independiente.
Discussion about this post