Ciudad Hidalgo, sin problemas de agua potable; hay buen servicio y la gente va y paga, por eso tenemos recursos: José Luis Téllez
El alcalde de Ciudad Hidalgo, José Luis Téllez Marín, aseveró que en ese municipio no hay problemas de agua potable, “tenemos recursos” porque cuando a la ciudadanía se le da un buen servicio “va y te paga” y esto es lo que está ocurriendo; por otro lado, indicó que del foro presentado por Reginaldo Sandoval Flores se lleva la importancia de la Infraestructura Transformadora para el desarrollo de los municipios.
Dijo que del foro se va muy contento porque el diputado Reginaldo Sandoval Flores, les dio una explicación muy amplia de lo que es la Infraestructura Transformadora, sobre todo que va encaminada a medio ambiente, que sea resiliente y cómo se debe invertir para hacer mejor obra.
Además, agregó, porque les dijeron cómo gestionar ante los diputados obras necesarias para los municipios, “vamos a esperar las bases para nosotros presentar la solicitud de proyectos y obras de inversión”. Téllez Marín estimó que en los municipios hay un gran retraso en infraestructura y precisan del apoyo del gobierno federal.
En Ciudad Hidalgo, afortunadamente, agregó, no hay problemas de abastecimiento de agua potable, “mejoramos toda la infraestructura del sistema de agua potable” y se invirtieron más de doce millones de pesos para la compra de transformadores, sistemas de bombeo, tubería y equipo.
Si se le otorga un buen servicio a los ciudadanos “va y te paga” y eso es lo que está ocurriendo “por eso tenemos recursos”.
Agregó que en el municipio está haciendo mucha obra de pavimentaciones y también se cambia la tubería de drenaje y de agua potable, por eso no tienen problemas en la red de distribución del vital líquido.
Aunado a ello, puntualizó, tienen un contrato con un laboratorio de la Universidad Michoacana que, previo a la ejecución de una obra, realiza un análisis de suelos, hace las pruebas y les indica el tipo de material que se debe utilizar.
La meta que tienen para el 2023, subrayó, es mantener el ritmo de años anteriores y ejecutar 180 obras, es decir, una cada dos días en promedio.
El plan de trabajo municipal para el 2023, agregó, lo están cumpliendo y que se lleven los tiempos establecidos y para el cierre de su administración, el 2024, es completar la autopista de Ciudad Hidalgo a Maravatío, se va a construir de Zitácuaro-Ciudad Hidalgo-Maravatío por el gobierno federal, pero “queremos estar preparados con recursos por si tenemos que hacer alguna inversión en algún entronque, ramal o libramiento para que sea más accesible a nuestro municipio pues poder hacerlo, esa es una de las obras más grandes con la que nos vamos a despedir”.
Para ofrecer al turismo, Téllez Marín dijo que Ciudad Hidalgo tiene en puerta la Feria de la Conserva; un Festival de Motociclistas; artesanías y cultura.
Discussion about this post