Morelia, Mich., julio del 2023.- El sacrificio de mujeres y hombres, como Francisco Xavier Ovando, que fueron ultimados por un sistema reacio a asumir la democracia como un principio esencial de la convivencia social, no fue en vano y, aunque todavía faltan algunas cosas por concretar, la democratización del país es consecuencia de la lucha de esos ciudadanos que, por sus ideales, perdieron la vida.
A 35 años del asesinato de Francisco Xavier Ovando Hernández, su hijo, XAVIER CAHERI OVANDO CARRILLO, con el dolor de perder a su progenitor de esa manera atroz, apunta a la máxima autoridad de Michoacán en ese tiempo, como el autor intelectual de ese crimen que conmocionó la política mexicana.
Lo ve, con la misma mirada de muchos políticos, como un defensor de la democracia, amigo, hermano y, por supuesto, como un padre ejemplar.
Ovando Hernández fue impulsor de la conformación del Frente Democrático Nacional (FDN), al lado e hombres como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo, y es considerado como un baluarte de la izquierda mexicana.
A 35 años de ese magnicidio, Ovando Carrillo indicó que para investigar el homicidio de su padre se creó una fiscalía y ésta dio resultados y se pudo capturar a los autores materiales que eran ex ministeriales, ex judiciales en aquella época, de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán comandada por Franco Villa quien, a través de algunas personas, ordenó el asesinato de “mi papá”.
Franco Villa estuvo detenido, pero por supuesto que un Procurador no se manda solo y el entonces gobernador de Michoacán, Luis Martínez Villicaña, “seguramente fue el autor intelectual”, pero “nunca se pudo llegar a esa parte”. Dijo estar convencido de que un Procurador no actúa solo y recibió una orden.
Se le preguntó si guarda rencor y respondió “se llevaron lo que querían; la realidad es que pasó hace 35 años” y en ese lapso México ha cambiado mucho, la sociedad michoacana ha cambiado muchísimo.
Solamente queda a mexicanos y michoacanos seguir rindiendo ese homenaje a todos aquellos y aquellas que, como su padre, murieron asesinados por un sistema que se negaba a la democracia y a la construcción de una sociedad más justa y equilibrada.
El sacrificio de Francisco Xavier Ovando Hernández, hace 35 años, no fue en vano, el calendario cívico del gobierno del estado le rinde homenaje cada dos de julio, y uno de sus legados es que el voto cada vez sea más respetado.
Discussion about this post