Ziracuaretiro, Mich., agosto del 2023.- Al rendir su Segundo Informe de labores, la alcaldesa #ItzelGaonaBedolla afirmó que los positivos resultados obtenidos en el año, obedecen a la colaboración de la ciudadanía “porque un gobierno sin participación social no tiene rumbo ni sentido”. Detalló las acciones y obras realizadas en las comunidades del municipio, ninguna de ellas se quedó sin el apoyo del ayuntamiento.
Gaona Bedolla afirmó que conocer el uso que se da al recurso es un derecho del pueblo, así como de informar de manera clara y transparente es una obligación del gobierno en apego a los derechos y las leyes que así lo mandatan.
Pero, dijo, más allá y sobre todo en aras de ser congruentes con “nuestros principios decidimos hacer de este informe un espacio del pueblo y para el pueblo”.
Durante el segundo año de su administración, prosiguió, lograron alcanzar grandes retos, cumplir con las expectativas y, por encima de todo, satisfacer necesidades sociales.
No obstante, afirmó, tiene la convicción de que no se ha andado todo el camino y día a día surgen nuevas necesidades “de las cuales somos conocedores y no hemos sido ni seremos sordos” a las voces de la ciudadanía, tanto de las que les aplauden como de las los invitan a mejorar.
Como fin primordial, resaltó, tienen hacer más ligera la carga de vida de cada uno de los ciudadanos.
Gaona Bedolla se refirió a las acciones y obras llevadas a cabo por las diferentes áreas que integran el organigrama municipal, desde la Presidencia, la Secretaría, la Oficialía, pasando por Urbanismo y el DIF.
Puntualizó que por los resultados obtenidos y las dificultades superadas se sienten orgullosas y orgullosos, aunque admitió que todavía falta camino por recorrer, pero, junto con la ciudadanía seguirán trabajando por hacer un mejor Ziracuaretiro, “porque un gobierno sin participación social no tiene rumbo ni sentido”.
En el informe, añadió, están plasmados los esfuerzos, las gestiones, la austeridad, la creatividad para hacer más con menos, “la alegría de servirles y el amor de cada uno de nosotros por el municipio que nos ha cobijado y nos ha visto crecer”.
Gaona Bedolla destacó que los buenos resultados se dieron pese a que tuvieron que enfrentar algunos retos heredados por la anterior administración como la falta de pago de impuestos “que hoy estamos pagando y que asciende a casi diez millones de pesos; la rehabilitación de obras malhechas como las aulas del Telebachillerato de Caracha”, así como techados en unidades deportivas y auditorios.
Por cierto, aseveró, los contratistas que ejecutaron varias de esas obras “hoy están demandando a la actual administración municipal, porque la anterior “les pagó con cheques sin fondos”.
Y pese a esos inconvenientes los resultados fueron positivos, y en el marco de esa sesión solemne de Cabido, se presentó un vídeo en el que se detallaron todas y cada una de las acciones realizadas en las diferentes comunidades del municipio y ninguna de ellas quedó fuera de la atención del ayuntamiento.
Agradeció el apoyo del gobierno estatal y de la federación, pues eso ha permitido que “este año sea histórico”, asimismo al Cabildo, a los comisariados ejidales, a los encargados del orden, a los directores y jefes de departamento, así como a los trabajadores del ayuntamiento que siempre dan más allá de lo solicitado.
Y de manera personal expresó su agradecimiento a sus padres, a sus hermanos, a sus suegros y a su esposo, por estar siempre al lado de ella.
Rosendo Caro Gómez, director de la Comisión Forestal y quien acudió con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, mencionó que, con ese acto republicano, el ayuntamiento de Ziracuaretiro cumple el mandato constitucional de rendición de cuentas.
Destacó que la gran asistencia de hombres y mujeres al evento habla de una ciudadanía interesada por la vida pública lo que fortalece y legitima la gestión municipal.
En este punto, Caro Gómez señaló que el de Alfredo Ramírez Bedolla es un gobierno municipalista porque “estamos convencidos de que es en el ámbito municipal donde se pueden construir las soluciones para atender las diversas problemáticas que afectan al pueblo michoacano”.
Puntualizó que son un gobierno de territorio no de escritorio y en congruencia con esa tesis recorren todas las regiones de la entidad para conocer de cerca los problemas, pero, sobre todo para construir soluciones en conjunto con el pueblo michoacano y sus autoridades municipales.
Como no había ocurrido en muchos años, añadió, la transferencia de los recursos se da en tiempo y forma, eliminando los moches y combatiendo la corrupción.
En su intervención, Caro Gómez destacó la acción de la alcaldesa Itzel Gaona Bedolla para construir 50 presas en el cerro del Cobrero, afectado por un incendio forestal, y es que con esa medida preventiva se evitó que cientos de toneladas de lodo y tierra, arrastradas por el agua, afectaran a la comunidad de Patuán de cuyas mujeres resaltó el valor.
El regidor Antonio Juárez Farias, reconoció lo que se ha hecho adecuadamente en esta administración, la perseverante gestión por parte de la presidencia municipal y los muchos apoyos personales y colectivos logrados, pero, también solicitó ir más allá porque “estamos seguros que es posible” trabajar más por los ciudadanos del municipio.
Presidenta, subrayó, “aquí estamos para su respaldo y tenga certeza de que la sostendremos en lo que depare beneficios a los habitantes del municipio”. El Cabildo, prosiguió, ha tomado la determinación de trabajar siempre de la mano con la ciudadanía, “tenemos la certeza de que sólo el trabajo en conjunto rinde frutos”.
A dos años de su arribo, destacó, la administración municipal ha realizado gestiones históricas, ha puesto de manifiesto que la voluntad hace que las cosas sean posibles y resaltó que “no existe una sola comunidad en la que no se haya manifestado el trabajo de este gobierno”.
Subrayó que los logros obtenidos no serían posibles sin la participación ciudadana, “somos un gobierno que sabe que la opinión ciudadana es la más importante y son ellos quienes deciden las obras a ejecutarse”.
El objetivo del Cabildo, es hacer más con menos y jamás van a traicionar la confianza” que la ciudadanía depositó en ellos, aseveró.
A esa sesión solemne de Cabildo asistieron legisladores federales y estatales, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, alcaldes de la región, ex presidentes municipales de Ziracuaretiro y un gran número de habitantes del municipio.
https://www.facebook.com/EnContactoDirect/videos/1278419403078920
Discussion about this post