Coeneo, Mich., agosto del 2023.- Aunque no las ha dejado de lado, un gobierno no es nada más obra pública sino es, también, sensibilidad para atender a las personas más vulnerables, van de la mano, aseveró la alcaldesa de Coeneo, Marcela Velázquez Vázquez, durante la rendición de su Segundo Informe de labores, y agregó que los recursos “son del pueblo y en el pueblo se aplican”. 50 millones de pesos se están invirtiendo en caminos de Coeneo, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla quien asistió a ese informe y felicitó a la alcaldesa Marcela Velázquez por los logros obtenidos y pagar la deuda heredada.
Velázquez Vázquez comentó que, como alcaldesa, personalmente acude a las comunidades para constatar qué personas realmente requieren el apoyo de su gobierno mediante los diferentes programas y dependencias del ayuntamiento, como Vivienda Digna, sin importar colores o ideologías sino con el objetivo de que el recurso llegue a donde debe llegar, “porque el recurso es del pueblo y en el pueblo se aplica”.
Abordó tanto los diferentes sectores sociales como los temas que atiende su administración y. en el caso de seguridad pública, comentó que gracias al Fortapaz lograron equipar y capacitar a los polimunicipales ofreciendo un servicio eficaz y con calidad y calidez a los coenenses. En ese rubro se avanzado para beneficio de los habitantes del municipio.
El sector agrícola, agregó, es clave en el desarrollo económico del municipio y por ello su administración ha implementado estrategias para estar cerca de los agricultores y poder atenderlos y, en la medida de lo posible, resolver sus problemas.
Agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador por el respaldo con fertilizante, gratuito, que llegó para los agricultores del municipio y, resaltó, por parte del ayuntamiento se diseñó un programa para subsidiar ese insumo en un cincuenta por ciento.
El sello de su administración es buscar soluciones a los problemas y gestionó una máquina para ponerla al servicio de los habitantes del municipio que fue costeada por el gobierno de Ramírez Bedolla.
Dijo que como gobierno municipal han trabajado mucho en lo que son las escuelas y el servicio del agua y drenaje, y es que eso es muy importante para el desarrollo del municipio, sobre todo el sector educativo.
También, añadió, se está trabajando en la preservación del medio ambiente y en esto el cuidado del agua es de suma trascendencia, así como la recolección de basura ya que esta es un elemento sumamente contaminante.
Resaltó la obra de la carretera Comanja-Huaniqueo que hacía mucha falta y ahora con un gobierno municipalista se está haciendo esta rúa que va a ser muy benéfica para toda la región.
Su administración está trabajando en obra pública, dijo y lo hará de la mano de la ciudadanía en pavimentaciones y todo lo que se requiera, gestionando ante el gobierno del estado, pero, a la vez, como ayuntamiento diseñando estrategias para dar solución a las demandas ciudadanas.
Afirmó que una administración no es solamente obra pública sino también sensibilidad hacia las personas más vulnerables y buscar de qué manera “podemos ayudar; me siento muy contenta de apoyarlas”.
Y con ese espíritu trabaja el DIF-Municipal que atiende a la gente más vulnerable como los pequeños, las mujeres, los adultos mayores y reconoció el respaldo que a esa instancia le ha brindado el DIF-Michoacán.
Enfermera de profesión, Velázquez Vázquez aseveró que la salud es primordial y en ese tema ha estado trabajando su administración brindando atención a niños con cáncer y quemaduras, mastografías para las mujeres, por ejemplo, pero igual se ofrece atención a toda la población con programas, verbigracia, Médico en tu casa y otros esquemas en los que se prioriza la prevención.
Sin cultura no se puede concebir el desarrollo de un pueblo y en este sector resaltó la reapertura de la Casa de la Cultura y es que niños y jóvenes merecen ese tipo de espacios en los que se imparten cursos de guitarra y música, entre otros, y ya hay una banda musical con egresados de esa institución. Las tradiciones y los valores no se pueden perder y en eso está trabajando su administración.
A Marcela Velázquez Vázquez su vocación de servicio la llevó a estudiar Enfermería y con ese mismo espíritu llegó a ocupar la presidencia municipal de Coeneo y como tal, al rendir su segundo informe al frente del ayuntamiento, agradeció la presencia de la ciudadanía que acudió a escuchar la rendición de cuentas de la máxima autoridad del municipio.
Destacó que la enorme deuda heredada ya fue finiquitada, “Coeneo está libre de deuda; confiaron en Marcela para dar resultados, los resultados ahí están, no se dejó de trabajar y se sigue trabajando”.
Velázquez Vázquez reconoció que el de Alfredo Ramírez Bedolla es un gobierno que está cerca de la gente y a nombre de todos los coenenses agradeció y destacó el apoyo que su gabinete le ha brindado al municipio lo que ha permitido el crecimiento de Coeneo.
Asimismo, agradeció la presencia de representantes de los diferentes sectores del municipio a quienes informó que hay varias obras en proceso y se ejecutarán porque lo merece Coeneo.
En Coeneo se invierten 50 millones de pesos
en caminos: Alfredo Ramírez Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, invitado a esa sesión solemne de Cabildo y luego de felicitar a Marcela Velázquez Vázquez por su informe, expresó que han estado trabajando con mucho ánimo, sobre todo de poder concretar lo que han prometido, ser un gobierno municipalista.
Eso significa, dijo, atender a todos los municipios por igual, hoy Marcela “nos deja claro, en su informe, que mi gobierno es municipalista, que le estamos cumpliendo a Coeneo y a los municipios de Michoacán; hoy mí compromiso es refrendar, estimada presidenta, que vamos a continuar así así, que vamos a co0ntinuar apoyando a los municipios y a Coeneo, vamos a seguir adelante con ese apoyo”.
Se apoya a los ayuntamientos, subrayó, porque es el gobierno más cercano a la gente, al pueblo “y nosotros seguimos ese principio básico del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el pueblo todo y sin el pueblo nada”.
Por eso, agregó, respaldar a los municipios es apoyar más de cerca a los pueblos, pero no hay que quedarse aquí, hay que ir más allá, a la justicia, y aquí, con Santiago Azajo, una comunidad indígena que ya tiene su autogobierno, que ya decide por si misma.
En Santiago Azajo, como otras 34 comunidades ya tienen su autogobierno –“y espero que en el 2024 logremos tener todas, las 128 comunidades indígenas dentro del autogobierno, porque eso es hacer patria, nación, historia, reconocer los orígenes de nuestra nación”- y esto es hacer justicia.
En los casi dos años de su gobierno, agregó, han administrado bien los recursos, con honestidad, con trabajo, sin corrupción. En Coeneo se están rehabilitando tres caminos con una inversión de 50 millones de pesos para beneficio de los ciudadanos.
Con Marcela Velázquez, añadió se han puesto de acuerdo para trabajar en conjunto, en armonía, en favor del pueblo, “se han hecho bien las cosas, hemos administrado bien y así debemos seguir, cuidando bien el dinero y aplicarlo mejor” para favorecer al pueblo.
Igual que Marcela en Coeneo, dijo, él recibió un estado endeudado, pero igual “que Marcela hemos pagado esa deuda, estamos pagando la deuda de Michoacán” y felicitó a Marcela y su equipo por pagar ese adeudo.
https://www.facebook.com/EnContactoDirect/videos/308946678365863
Discussion about this post