De entre los diez aspirantes a ocupar la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) destaca que solamente atendieron la convocatoria dos mujeres y que el actual encargado del despacho, Marco Antonio Bravo Pantoja, tras la inhabilitación de Miguel Ángel Aguirre Avellaneda podría sustituir a éste como “auditor carnal”. Habrá que confiar en la honestidad del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y los diputados para que esto no ocurra.
A Miguel Ángel Aguirre Avellaneda siempre se le identificó como el “auditor carnal” que protegía al ex gobernador Silvano Aureoles Conejo, ahora ese papel lo podría jugar Marco Antonio Bravo Pantoja, quien, desde el comienzo de la actual administración, ha tenido la simpatía del jefe del Ejecutivo estatal para quedarse con ese puesto.
Sería lamentable que la historia se repita y la figura del “auditor carnal” sea ya parte de la escenografía política. Por bien de la transparencia y rendición de cuentas y por la honestidad que pregona el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, lo ideal para Michoacán es que se haga a un lado esa eventualidad y que el Congreso del estado, los diputados, elijan conocimientos, experiencia, honradez, integridad, rectitud, responsabilidad y no recomendaciones emitidas desde Palacio de Gobierno.
Los registrados son Juan Manuel Becerril López quien en el ayuntamiento de Morelia se desempeñó como responsable del Comité de Adquisiciones. Octavio Díaz Barriga Arreola, ha sido trabajador de la Auditoría Superior de Michoacán en la secretaría estatal del Migrante.
José Antonio Becerril Flores, uno de los aspirantes con mayor experiencia y conocimientos del ramo, ha desempeñado un sinfín de cargos que van desde auditor en el despacho de Horacio Ojeda Paullada; catedrático de Auditoría en el Instituto Politécnico Nacional; subgerente de Auditoría en el Fideicomiso de Fomento Minero, y otros cargos similares en PEMEX, ISSSTE, en la secretaría de la Función Pública, en el IFE y el DIF-Michoacán.
Ha sido contralor del Tribunal de Justicia Administrativa y ha desempeñado cargos en el Fideicomiso de Riesgos Compartidos y en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores es lo que presume otro de los aspirantes, Mario Pineda Bañuelos; también se registró Oscar Palacios Bravo.
Dentro de los silvanistas que se quieren colar están Elí Tello Esquivel que ocupó la dirección de Auditoría y Revisión Fiscal de la Secretaría de Finanzas del Estado en la administración pasada; el sexenio pasado. Asimismo, José Sergio Andrade Tena, quien fue director de Evaluación y Auditoría al Sector Central de la Secretaría de Contraloría del Estado, en el gobierno de Silvano Aureoles Conejo. María del Carmen Ponce de León, fue titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; María Esther Ruiz López, fue contralora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, son las dos mujeres registradas.
Ojalá Alfredo Ramírez Bedolla y los diputados resistan la tentación de colocar a un auditor a modo del Ejecutivo estatal y se decidan por quien más experiencia y conocimientos tiene en el tema. Michoacán merece un auditor responsable, no un pélele del gobernador en turno.
Discussion about this post