Por Héctor Torres
En la antesala del proceso electoral el Partido Encuentro Solidario (PES) parece que está en un estado de estrés comicial y el tratamiento para su cura es a base de votos que le permitan alcanzar el número necesario de sufragios para mantener su registro. Esa es su prioridad.
En las elecciones del 2021, el PES logró captar la cantidad de votos suficiente para mantener el registro, pero lo hizo –aunque Eder López García, presidente del PES, y su mamá, la diputada Luz María García García, no lo quieran ver así- gracias al arrastre de Hipólito Mora Chávez (qepd).
Ahora, el PES anda buscando desesperadamente de quién colgarse para lograr los votos necesarios que le permitan mantener su registro, y el elegido, para ese fin, es Alfonso Martínez Alcázar, pero hay un gran obstáculo: el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Resulta que Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del PRI, ha sido claro y contundente; no respaldaran a Alfonso Martínez Alcázar si el alcalde de Morelia insiste en arropar al PES.
Y para no dejar duda de esa afirmación, Memo Valencia minimizó las declaraciones de Eder López García, “es irrelevante, no le voy a dar importancia a alguien que no tiene la más mínima importancia para mí” y agregó que sabe de lo que son capaces en el PES.
“Por sus hechos lo conozco, lo conocí perfectamente en voz de mi amigo Hipólito, sé de lo que son capaces y ya fijamos una postura, no vamos a ir con el PES a ningún municipio ni en ningún distrito local; quien quiera ir con el PES no va a contar con nosotros y se lo hicimos saber al PAN y al PRD”.
Y precisamente al PAN llegó esa turbulencia. Javier Estrada Cárdenas, secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), con voz titubeante, ante la eventual candidatura común, expresó que “tendría que tomarse una decisión para ver en qué términos podrá integrase el PRI, en qué términos se preferiría al PES”.
Memo Valencia ha calificado de incongruencia, y razón no le falta, que el PES, a nivel nacional, vaya con Claudia Sheinbaum, y aquí, en Michoacán, quiera integrarse al bloque PAN, PRD que apoya a Xóchitl Gálvez. Según Eder López García, la dirigencia nacional del PES le dio la anuencia para hacerlo así.
Y Estrada Cárdenas se fue enredando en sus comentarios ante los agudos cuestionamientos de los periodistas y, primero, señaló que no es de a quién se prefiere entre el PRI y el PES, para, luego, decir que es un tema numérico, “quién representa más, quién aporta más……………,pero, bueno, el tema numérico no miente”, y de esa manera, dio luz, sin decirlo abiertamente, sobre por quién se inclina el PAN.
Y puestos en la balanza, el PES, numéricamente, nada tiene que hacer frente al PRI.
Discussion about this post