Por Héctor Torres
Morelia, Mich., 20 de junio del 2024.- Juan Pablo Celis Silva, dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Abraham Montes Magaña, comisionado presidente del Instituto Michoacano de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Imaip) firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación en transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales.
Celis Silva comentó que la renovación del convenio es satisfactorio porque a un año de que lo firmaron, ha sido muy positivo para el Morena y una vez concluido el proceso electoral es el momento para ratificar ese acuerdo y transmitirlo a las autoridades electas del Morena.
La rendición de cuentas, la transparencia forman parte de los principios del Morena, un instituto joven que necesita seguir creciendo, mejorando y dando la confianza a la gente y una manera de hacer esto es tomar las herramientas que “más podamos para dar transparencia y rendir cuentas”, expresó.
El Morena es un ente obligado a rendir cuentas, dijo, pero “lo hacemos por convicción” y el convenio es una gran oportunidad para demostrarlo. Ya cuentan con más alcaldes y diputados que hace un año y eso refleja la confianza de la gente, “y esa confianza la tenemos que seguir fortaleciendo”.
Montes Magaña, a su vez, expresó que se está renovando la firma de convenio de colaboración con el Morena, el cual se centra en dos derechos fundamentales que corresponde al Imaip garantizar, específicamente el acceso a la información y la protección de datos personales.
Destacó la labor que hace la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Morena, a cargo de Jaqueline Anguiano Arriaga, y resaltó que es un trabajo que se debe hacer en conjunto, por la labor de gestión que lleva consigo.
Montes Magaña aseveró que en el 2023, se recibieron 55 solicitudes de acceso a la información y de esa cantidad, únicamente cinco fueron recursos de revisión; recibieron cero denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia; ninguna solicitud de derechos Arco y subrayó que el Morena cumplió al cien por ciento en cuestión de obligaciones de transparencia, esto “no es nada sencillo”.
Expresó un reconocimiento al presidente del Morena por querer seguir fortaleciendo su declaración de principios, sus estatutos, programas de acción y el derecho a saber y a la privacidad en Michoacán.
Areli Yamileth Navarrete Naranjo, comisionada de Imaip, por su parte, mencionó que el convenio no es sencillo y va más de las obligaciones que tienen el Imaip y el Morena, “y eso nos da mucho gusto porque no todos se animan a firmarlos” porque saben que implica más trabajo.
Mencionó que capacitaron al personal del Morena en protección de datos personales y el resultado fue que no tuvieron ninguna verificación, ni una denuncia en esa materia, lo que confirma la importancia de ese tipo de convenios, que tienen como finalidad especializar y mejorar las áreas que al sujeto obligado interesan.
A través de su unidad de trasparencia, añadió, es como el Morena garantiza el acceso a la información y la protección de los datos personales.
Rigoberto Márquez Verduzco, secretario de Finanzas en el Comité Ejecutivo Estatal del Morena, señaló que desde que Juan Pabo Celis asumió la presidencia estatal del Morena, se buscó hacer de la transparencia un principio más de ese instituto político.
Indicó que al interior del Morena se crearon catorce unidades y una de ellas fue la de transparencia y es que no sólo se trata de gastar bien sino de transparentar; “no sólo se trata de tener militantes sino de ciudadanos contentos con la información”.
Hasta el día de hoy, “hemos tenido cero multas en el proceso electoral; cero denuncias en transparencia” y destacó que, a nivel nacional, Michoacán es el primer estado que cierra al cien por ciento la fiscalización de los recursos.
Es una tarea en conjunto de las 14 unidades que buscan que el partido sea eficiente y eficaz, pero, sobre todo, cercano a los ciudadanos, subrayó.
Ruth Noemí Espinosa Pérez, comisionada del Imaip, expresó que con la firma del convenio se puntualiza claramente la colaboración institucional que abona a crear mecanismos para cumplir con las obligaciones de transparencia, de acceso a la información y protección de datos personales.
Con la capacitación derivada de la firma del convenio, dijo, se ayudará a crear una cultura de transparencia, rendición de cuentas y de protección de datos personales.
Jaqueline Anguiano Arriaga, titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Morena, subrayó que el convenio signado no es un acuerdo de papel, sino el compromiso firme del Morena para trabajar juntos en la promoción de la transparencia en todas sus formas.
Al unir fuerzas çon el Imaip se está enviando un mensaje claro, añadió, que la transparencia y rendición de cuentas no es solamente un ideal o un simple término empelado superficialmente sino un principio que “impregna cada decisión y cada paso que damos como partido”.
Discussion about this post