Por Héctor Torres
Morelia, Mich., 12 de julio del 2024.- La diputada Daniela de los Santos Torres, conjuntamente con el Grupo de Investigación en Derecho Animal (GIRA), presentó un paquete de iniciativas que reforman diversas leyes y cuyo propósito es, fundamentalmente, proteger los derechos de los animales y agravar las penas al delito de crueldad y maltrato animal.
Esas cinco iniciativas, destacó, reforman al Código Civil y Código Familiar para incorporar el concepto de familia mutiespecie entendida como aquella que está compuesta por seres humanos y otras especies animales como perros, gatos y otras mascotas no convencionales.
Al Código Penal para agravar y perseguir de oficio los delitos de maltrato y crueldad animal y a pesar de que ese ilícito está penalizado en Michoacán, es preciso agravar las penas porque muchos de quienes cometen esos ilícitos salen bajo fianza y, además, es un delito que en estos momentos no se persigue de oficio, “y es lo que queremos lograr con esta reforma”.
Otra reforma se centra en la Ley de Educación de Michoacán para incorporar el principio de respeto a los demás animales en el sistema educativo michoacano.
Una más contempla reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Michoacán para crear una fiscalía especializada en la atención y prevención del maltrato animal. Esto último, expresó, porque la Fiscalía de Michoacán persigue ese delito a través de una Unidad de Maltrato Animal que hace un gran esfuerzo por perseguir ese ilícito, pero se requiere elevarla a rango de Fiscalía para que tenga mayor presupuesto y perseguir el delito de manera más eficaz.
Asimismo, se plantea una reforma a la Ley de Derechos y Protección para los Animales en Michoacán para crear el Consejo Consultivo de Protección y Derecho de los Animales.
Rosa María de la Torre Torres, académica y defensora de los derechos de los animales e impulsor de GIRA, dijo que forma parte de un grupo multidisciplinario en el cual participan abogados animalistas de Michoacán y profesionistas de otros países que prepararon un paquete de reformas que van a ser muy importantes para la protección de los derechos de los animales.
Destacó el concepto de Familia Multiespecie del cual ya hay varias resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que lo reconoce y, en caso de que las iniciativas presentadas sean aprobadas, Michoacán sería la primera entidad del país que incorporaría ese concepto.
En rueda de prensa, realizada en la sede del Poder Legislativo, se habló de la propuesta de reforma al Código Penal de Michoacán y la Ley de Atención a Víctimas con el propósito de no solamente agravar las penas para el maltrato y crueldad animal, sino incorporar a los animales no humanos como víctimas de delito. Asimismo, incorporar la persecución de oficio del delito del maltrato y crueldad animal.
Asimismo, se señaló que ha evolucionado la atención a los delitos de crueldad y maltrato animal, pero también se admitió que son tantos los casos que la unidad especializada de la Fiscalía que atiende ese asunto ha quedado rebasada.
Por ello se busca el establecimiento de una Fiscalía Especializada que cuente con mayores recursos humanos y materiales, para que pueda dar una debida diligencia a los casos de maltrato y crueldad animal.
Se resaltó que Michoacán con esas iniciativas, si los diputados les dan el visto bueno, se pone a la cabeza, a la vanguardia en la protección de los derechos de los animales.
https://www.facebook.com/EnContactoDirect/videos/2072090406594279
Discussion about this post