Por Héctor Torres
Pátzcuaro, Mich., julio del 2024.- El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, en sesión solemne de Cabildo, presentó su tercer informe de gobierno donde destacó las principales acciones y obras ejecutadas en el periodo comprendido entre agosto del 2023 y julio del 2024.
Luego de que Ademir González Reyes, secretario del ayuntamiento, corroboró la asistencia del quorum legal, leyó la orden del día y declaró oficialmente instalada la sesión solemne de Cabildo, el alcalde Julio Arreola Vázquez entregó su tercer informe de gobierno.
Posteriormente, Arreola Vázquez describió, brevemente, los logros, las acciones realizadas en el periodo del informe, así como el estado que guardan las finanzas municipales; agradeció a los integrantes del Cabildo el apoyo que le brindaron y destacó que por encima de los intereses personales o de grupo se antepusieron los de la población.
Destacó que su compromiso con la rendición de cuentas no solamente se deriva del mandato constitucional, sino que es para él una convicción motivada más por valores familiares que por obligación legal y aseveró que aprendió de sus padres el valor de la honestidad, el respeto y la humildad, principios que han sido fortaleza en su vida privada y en la actividad pública.
Afirmó que cree firmemente que la humildad es grandeza y emulando al presidente Andrés Manuel López Obrador, aseveró que “el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
Arreola Vázquez subrayó que su prioridad rendir cuentas al pueblo porque no le teme al escrutinio público porque siempre ha actuado con transparencia y honradez, “el que nada debe nada teme”.
Para su administración, dijo, la mujer es y seguirá siendo el núcleo de la familia y los cimientos de la sociedad y, por ello, una de sus prioridades ha sido el empoderamiento de la mujer y la lucha contra la violencia de género. Indicó que a través del Centro Integral de Atención a la Mujer, se firmaron siete convenios y se realizaron cuatro campañas de sensibilización, beneficiando a 5,000 mujeres, adolescentes y niñas.
Mencionó que el DIF Municipal, a cargo de su esposa Andrea Rodríguez Rodríguez, entregó, a través del programa “Mis primeros 1,000 días de vida”, 25 mil 822 despensas que beneficio a adultos mayores, mujeres embarazadas y discapacitados de diferentes colonias y comunidades del municipio. Adicionalmente, entregó 39 sillas de ruedas, cuatro andaderas, 20 bastones, 10 juegos de muleta y dos sillas para niños con parálisis cerebral. Mediante el programa “Desayunos Escolares” se distribuyeron 25 mil 664 raciones de comida en escuelas, a niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad.
Destacó que la “Estrategia Municipal de Prevención del Delito desde la Familia” entregó 40 certificaciones a consejeros familiares y firmó un acuerdo-compromiso con líderes locales para abordar las causas de la violencia, fortalecer las instituciones municipales de seguridad y promover políticas integrales de prevención del delito. De igual manera, prosiguió, se realizaron conferencias de concientización para alumnos y padres de familia, que alcanzaron a 4 mil 095 alumnos, 3 mil 345 padres de familia y 138 miembros del personal educativo.
En materia de ingresos, Arreola Vázquez desglosó cada uno de los recursos recibidos por diferentes fuentes de financiamiento y resaltó que todos fueron aplicados con criterios de optimización y honestidad, de forma equitativa y transparente en diferentes obras y acciones detalladas en el informe que se entregó al Cabildo.
Arreola Vázquez detalló cada una de las acciones realizadas en infraestructura, turismo, medio ambiente, seguridad, y reconoció que, sin la participación ciudadana, los logros alcanzados hasta hoy no hubieran sido posibles. Hoy en día, subrayó, es imperativo anteponer los intereses de los ciudadanos por encima de los personales o de grupo. Ha comprobado, prosiguió, que cuando un ciudadano se convierte en funcionario público debe quitarse la playera de partidos y ponerse la del pueblo, “así lo demostré en el periodo que culmina y así continuaré trabajando, para todos por igual, los próximos tres años, con reto de replantear lo que no funcionó y fortalecer lo que sí dio resultados”.
Concluidas las campañas, Arreola Vázquez ofreció su mano franca a los candidatos que participaron en los comicios para elegir al presidente municipal de Pátzcuaro y convocó a las fuerzas políticas del municipio “a trabajar por Pátzcuaro, ya terminó el tiempo electoral e inicia el de los consensos”.
Tras de que regidores de las diferentes fuerzas políticas expresaron su opinión con respecto al informe, Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura, quien acudió con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció el esfuerzo realizado que, sin duda, contribuyó al bienestar de los habitantes de Pátzcuaro.
Indicó que el ámbito municipal es fundamental para construir las soluciones a los retos del estado desde la gobernabilidad hasta la protección del medio ambiente, pasando por la infraestructura, la seguridad y la educación.
Por eso, añadió, desde el inicio de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se les instruyó para desarrollar una relación con enfoque municipalista, cercana con todos y cada uno de los gobiernos municipales y las comunidades de autogobierno.
La coordinación con alcaldes y alcaldesas, subrayó, ha permitido construir las condiciones para que los recursos acciones y programas lleguen a los municipios con mayor celeridad lo que permite que los ayuntamientos tengan mejores posibilidades de planeación.
https://www.facebook.com/EnContactoDirect/videos/1151028752646862
Discussion about this post