Por Héctor Torres
Coeneo, Mich., julio del 2024.-Al rendir su tercer informe de gobierno municipal, la alcaldesa Marcela Velázquez Vázquez, detalló las acciones realizadas y afirmó “hemos cumplido” y resaltó que ninguna comunidad se quedó sin obra, en todas hubo y fueron los habitantes quienes las seleccionaron.
Ante el Cabildo en pleno, y tras la declaratoria de quorum legal emitida por Kevin Axel Chávez Ortiz, secretario del ayuntamiento, Velázquez Vázquez agradeció la oportunidad que le dieron para servir a Coeneo y la colaboración de sus compañeros de trabajo, particularmente al Cabildo, para rendir buenas cuentas a los habitantes del municipio.
Presentó un vídeo en el que se exhibieron las principales obras y acciones realizadas en el periodo que se informa el cual fue de retos que se lograron cumplir gracias a la participación ciudadana y el compromiso de los integrantes de la administración se puede afirmar “que hemos cumplido” y con honestidad y trabajo llega a su fin un gobierno municipal honesto, transparente, austero, eficaz y gestor “que logró cumplir las necesidades de nuestra gente cumpliendo nuestros compromisos contigo”.
Hoy por hoy, dijo, “somos referente regional con un modelo de gestión integral y una administración transparente en estrecha colaboración con los gobiernos estatal y federal”.
Desglosó actividades y acciones llevadas a cabo por la Sindicatura Municipal; Cabildo; Tesorería Municipal donde destacó que este año se avanzó en la consolidación del sistema hacendario municipal lo que se traduce en finanzas municipales sanas, con una administración eficiente y responsable en el manejo de los recursos financieros y humanos, así como de los bienes municipales.
Gracias a la política de responsabilidad en la administración de los recursos y austeridad, resaltó Marcela Velázquez Vázquez, cuenta con finanzas sanas, no hay pasivos a proveedores ni existen demandas por incumplimiento, como ocurría en gobiernos anteriores.
Se está trabajando, prosiguió, para dar ordenar la cuestión fiscal, y eso he permitido obtener beneficios del programa ISR Participable con ingresos por casi dos millones de pesos y se generaron ahorros que se aplicaron en la adquisición de bienes muebles e inmuebles para beneficio de la población.
Velázquez Vázquez, en su informe, se refirió al Impuesto Predial; a Seguridad Pública cuya dirección ha sido fundamental para el objetivo de lograr un municipio seguro, de paz y tranquilidad, por eso se capacitó al personal, se profesionalizó la función policial, logrando ser parte del Fortapaz y se acreditó al personal con el examen de Control y Confianza ante el Centro Estatal de Certificación.
En el DIF-Municipal se distribuyeron más de siete mil despensas a mujeres embarazadas, lactantes, niños de 2 a 5 años y adultos mayores; más de dos mil desayunos escolares; se entregaron apoyos económicos a familias con distintas necesidades; se dieron aparatos auditivos, sillas de ruedas, bastones, andaderas y lentes; atendieron a personas con problemas de salud mediante 573 consultas en psicología; 3mil 500 sesiones de terapia y rehabilitación; mil 600 tratamientos y consultas dentales; 480 servicios prehospitalarios y 132 apoyos económicos para medicamentos, entre otras acciones.
En Obra Pública, Marcela Velázquez Vázquez indicó que gracias al apoyo del gobierno estatal y con recursos propios se rehabilitó la plaza cívica, pavimentaciones de calles, construyeron red de agua entubada, drenajes, electrificación, reemplazo de luminarias del alumbrado público, rehabilitación de aulas, mantenimiento y rehabilitación de caminos, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades. “No hubo una comunidad que no tuviera obra pública” y en ninguna localidad se impusieron obras, fueron ellos los que decidieron qué ejecutar.
En Desarrollo Social, agregó, se apoyó la mejora de vivienda mediante la entrega de material a bajo costo o con subsidio en beneficio de más de 800 personas; se entregaron tinacos, laminas galvanizadas, cemento, calentadores solares y bombas de agua. Se dotó de uniformes deportivos a instituciones educativas.
Destacó que el sector agropecuario es el motor económico del municipio y en este rubro se apoyó a 3 mil 200 agricultores para la compra de insumos, subsidios y programas gratuitos. Se impulsó la formación del Comité Estatal de Productores de Lenteja.
Y en lo que concierne a la Atención Migrantes, señaló que a ese sector se le asesoró para realizar diversos trámites y se motivó el reencuentro de familias que llevaban hasta 20 años sin verse.
Afirmó que “hoy, como el primer día, el compromiso es servirte” y agradeció a los coenenses su participación y su confianza.
Asistieron al informe, entre otros, Jesús Antonio Mora González, director del Instituto del Transporte Michoacano, quien acudió con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; Jeanette Márquez, secretaria general del Morena; Belinda Iturbide Diaz, diputada electa por el Distrito 02; Agustín Magaña Bautista, representante de la diputada Celeste Ascencio; así como presidentes municipales, líderes sindicales y funcionarios estatales y federales.
https://www.facebook.com/EnContactoDirect/videos/1014409797070181
Discussion about this post