domingo, mayo 25, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Michoacán entre los ocho estados con menos suicidios del país

Redacción Escrito por Redacción
septiembre 9, 2024
Michoacán entre los ocho estados con menos suicidios del país

Durante los últimos tres años, en Michoacán 969 personas de ambos sexos han determinado quitarse la vida como consecuencia de diversos problemas o situación que enfrentaron.

Conforme a datos estadísticos de mortalidad de 2021 al 2023, de esta cifra que ubica a la entidad entre los ocho estados del país con menor registro de fallecimientos por lesiones autoinfligidas, 777 corresponden a personas del sexo masculino y 192 a mujeres.

En 2023, cifras del INEGI establecen que en México se registraron 8 mil 837 suicidios, de los cuales 346 ocurrieron en Michoacán.

Estos representaron 1.1 % del total de muertes registradas. Los suicidios fueron la decimonovena causa de muerte a nivel nacional, con una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes.

Los datos, además confirman que en ese trienio se observa una tendencia creciente en el caso de mujeres que han recurrido a la también llamada “puerta falsa”. En 2021, se registraron 57 suicidios, un año después subió a 65 y para 2023 el número volvió a incrementarse a 70 casos.

Cabe destacar que el ahorcamiento, estrangulación o sofocación ha sido el método más recurrente utilizado por las personas de ambos sexos para cortar su existencia.

Un disparo de arma de fuego, ocupa la segunda posición en la tabla de lesiones autoinfligidas, seguida del envenenamiento.

En los últimos tres años, un centenar de personas han apagado su vida por envenenamiento, de las cuales 48 han sido mujeres y 52 hombres.

Publicación anterior

• EL MEXICO PROFUNDO ¿DUERME?

Siguiente publicación

*¡A QUÉ LE TIENEN MIEDO! AMLO. JUZGADORES A ELECCIÓN.

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
*¡A QUÉ LE TIENEN MIEDO! AMLO. JUZGADORES A ELECCIÓN.

*¡A QUÉ LE TIENEN MIEDO! AMLO. JUZGADORES A ELECCIÓN.

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist