Por Héctor Torres
Morelia, Mich., 7 de noviembre del 2024.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, afirmó que, tras quedar, prácticamente, resuelto a nivel federal que la reforma al Poder Judicial camina, en Michoacán se va a implementar esa reforma y lo que sigue es que cada Poder en el estado integre sus comités de evaluación. Se pronunció por un presupuesto austero, que atienda a los sectores más desprotegidos y con perspectiva de género.
El Congreso del estado de Michoacán, agregó, va a presentar una propuesta de la ruta a seguir en cada uno de los pasos aprobados en la reforma.
Expresó que seguramente en el paquete fiscal del gobierno del estado está previsto una partida porque la reforma al Poder Judicial contemplaba el haber de retiro para quienes decidieran hacerlo con vigencia, como se sabe a nivel nacional también, al siguiente año, entonces ese cálculo se tiene que hacer.
Alanís Sámano indicó que tienen qué conocer, “y es una tarea que tenemos que hacer urgente”, y que el Poder Judicial les informe quiénes presentaron la solicitud de retiro voluntario, “esa información todavía no la tenemos”.
Sobre el monto del recurso para atender el retiro voluntario, dijo que no hay un cálculo del presupuesto, “sabemos que lo tiene considerado el gobierno del estado, pero no tenemos, todavía, la información detallada”.
Descartó que ese recurso derivado de la reforma al Poder Judicial implique recortes y afirmó que han hablado con el secretario de Finanzas que, como Poder Legislativo, quieren un presupuesto austero y que refleje, sobre todo, la atención de las necesidades de los menos favorecidos, que garantice los programas sociales, obras, que garanticen el desarrollo económico, que se realice con perspectiva de género. Hay una serie de criterios que está promoviendo el Congreso de Michoacán para la integración del presupuesto.
Discussion about this post