Por Héctor Torres
Morelia, Mich., 12 de noviembre del 2024.- Alcaldes y alcaldesas panistas, así como la dirigencia estatal de Acción Nacional (PAN) señalaron que los recortes presupuestales federales podrían comprometer seriamente los compromisos de fin de año de los ayuntamientos y sería lamentable que el gobierno federal abandone a los municipios.
La lideresa estatal del PAN, María del Refugio Cabrera Hermosillo, convocó a los gobiernos municipales del país a hacer un frete común contra los recortes presupuestales.
En Michoacán, como en otras partes del país, los ayuntamientos son los eslabones más débiles de los tres niveles de gobierno y dependen de la buena voluntad de la federación y los ejecutivos estatales.
Como de todos es conocido, se indicó, los recursos municipales son destinados al gasto corriente y pago de nóminas.
Se hizo un llamado a las alcaldesas y presidentes municipales de todas las fuerzas políticas a levantar la voz en unidad “para que las finanzas de los ayuntamientos no entren en una fase crítica tomando en cuenta que los recursos municipales son, de por sí, limitados”.
Teresita Herrera, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, a su vez, expresó que ese partido ha sido, dentro del Congreso y de la toma de decisiones, una oposición responsable y su actuar siempre irá encaminado al mejoramiento y fortalecimiento del estado.
Manifestó su respaldo a los ayuntamientos en cuanto a la definición de los presupuestos, pues los municipios han sido los más castigados presupuestariamente.
El coordinador de los alcaldes panistas, Manuel Gálvez Sánchez, se refirió a la seguridad y a la firma de un convenio de mando único en Michoacán y en el cual los municipios tendrían que participar como requisito para que puedan acceder a los recursos del Fortapaz, condicionamiento que no había ocurrido en años anteriores. Hizo un llamado para que no se politice ese tema. Asimismo, pidió que se asignen recursos para el mejoramiento de la red carretera que está en pésimas condiciones.
Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia, se refirió al reparto de los recursos a nivel federal para los municipios. Hay un recorte de recursos para los municipios, aseguró y afirmó que tomando en cuenta la inflación, cualquier presupuesto, si es igual, de un año a otro, en términos reales es menor.
A nivel federal, el reparto de la riqueza en gobiernos que se dicen municipalistas, pues se debería de ver cómo se impulsa o cómo se refuerza porque el municipio es el eslabón más débil de los tres órdenes de gobierno, pero también es el que tiene un contacto más directo con la ciudadanía y sus necesidades.
Detalló que del cien por ciento de los recursos que recauda la federación, esta se queda con el 80 por ciento; el 16 por ciento lo reparte entre los estados y solamente el cuatro por ciento es distribuido a los municipios.
Con ese cuatro por ciento, dividido y pulverizado entre más de dos mil 500 municipios, “tenemos que hacer todo lo que un municipio hace y a veces atender hasta lo que no nos corresponde”.
Propuso que se eleve al seis por ciento el reparto a los municipios, eso representa para la federación solamente un dos por ciento, pero para nosotros un cincuenta por ciento y con eso puedes hacer frente a todas las necesidades, incluso hasta las que a otras entidades de gobierno les toca”.
Están en espera de la aprobación del presupuesto de egresos para saber cuál va a ser el monto que se destinará al Fortapaz, incluso a las reglas de operación y mencionaron como uno de los puntos medulares del convenio de coordinación, es la designación del director de seguridad pública municipal por parte del gobierno del estado, o a propuesta del municipio, pero aprobado por el Ejecutivo estatal.
Externaron la confianza de que legisladoras y legisladores van a elevar la voz por todos los municipios gobernados por Acción Nacional y esperan que haya altura en las decisiones y que no se politice.
Discussion about this post