martes, mayo 13, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Michoacán da paso histórico hacia la justicia social con reforma indígena: Jesús Mora

Redacción Escrito por Redacción
diciembre 7, 2024
Michoacán da paso histórico hacia la justicia social con reforma indígena: Jesús Mora

-El dirigente estatal de Morena afirmó que ya hay reconocimiento a las comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho

Morelia, Michoacán. – Jesús Mora, dirigente de Morena en Michoacán, calificó de histórica la decisión del Congreso del estado para aprobar la reforma indígena que, en conjunto, comunidades originarias y el Gobierno estatal, consensuaron en derecho y materia indígena.

El líder morenista consideró que “se dio un paso histórico hacia la justicia social, reconociendo a las comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.”

Recordó que “esta reforma es el resultado de años de lucha social y comunal, una victoria para nuestras raíces y un modelo para todo México.”

Mora opinó que “el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a través del Plan Morelos ha establecido la ruta para llegar al Cuarto Orden de Gobierno, que es la figura de las comunidades indígenas, las que tendrán personalidad jurídica y patrimonio propio como sujeto colectivo del derecho público”.

Recordó que fue a través de la lucha social, comunal y jurídica, que se logró el reconocimiento del autogobierno y presupuesto directo y que las comunidades indígenas impulsaron la reforma al Código Electoral del Estado de Michoacán para perfeccionar el procedimiento y la garantía de acceso al presupuesto directo.

Publicación anterior

Con 3 días de fiesta, Etúcuaro te invita a disfrutar de su Festival del Mezcal

Siguiente publicación

Reforma indígena facilita acceso a obras y recursos a pueblos originarios: Torres Piña

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Reforma indígena facilita acceso a obras y recursos a pueblos originarios: Torres Piña

Reforma indígena facilita acceso a obras y recursos a pueblos originarios: Torres Piña

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist