viernes, julio 4, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Garantía de Derechos Digitales y la inclusión tecnológica en Michoacán, inician con la digitalización de trámites gubernamentales: Octavio Ocampo

Redacción Escrito por Redacción
enero 31, 2025
Garantía de Derechos Digitales y la inclusión tecnológica en Michoacán, inician con la digitalización de trámites gubernamentales: Octavio Ocampo

*”⁠La digitalización es el motor para garantizar el acceso universal a los servicios y reducir las desigualdades tecnológicas en Michoacán”, remarca el diputado.

Morelia, Michoacán, 31 de enero de 2025.- La digitalización de los servicios públicos “es un paso fundamental hacia la modernización del gobierno, la promoción de los derechos digitales de la ciudadanía y la lucha contra la corrupción”, destacó Octavio Ocampo Cordova, coordinador del grupo parlamentario del PRD en la 76 Legislatura Local de Michoacán.

Ocampo Cordova enfatizó la importancia de garantizar que el acceso a los servicios digitales esté vinculado a los derechos digitales de los ciudadanos. «La digitalización de los trámites debe ser un derecho para todos, no solo para aquellos con fácil acceso a la tecnología. Es fundamental que los servicios públicos estén disponibles para toda la población, sin distinción, y que la transición digital no excluya a quienes aún enfrentan barreras de acceso», señaló.

El también presidente de la Comisión de Desarrollo Social explicó que las políticas de digitalización en Michoacán se alinean con los principios de igualdad y no discriminación, garantizando que la tecnología sea una herramienta inclusiva para la mejora de los servicios públicos, de tal manera que «todas y todos los ciudadanos, sin importar su ubicación o situación socioeconómica, tengan acceso a los mismos recursos».

El legislador indicó que la implementación de gobiernos digitales contribuye a cerrar las brechas de desigualdad tecnológica en la entidad, acelerando el proceso para que toda la geografía estatal tenga conectividad.

Ocampo Cordova subrayó además que “es importante implementar tecnologías digitales en la administración pública para mejorar la eficiencia de los trámites, promover la transparencia y brindar un mejor servicio a la ciudadanía, como ha ocurrido con los pagos de refrendo vehicular de los últimos años, porque han contribuido a incrementar la recaudación de impuestos al facilitar esta obligación a la ciudadanía”.

«La digitalización de los trámites no solo permite mayor agilidad en los procesos administrativos, sino que también contribuye significativamente a reducir los márgenes para la corrupción», afirmó Ocampo Cordova, quien dijo reconocer el impacto de la implementación del programa de Gobierno Digital en el estado, que permite a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y gestionar trámites administrativos de manera completamente digital, desde sus hogares las 24 horas y cualquier día de la semana, sin necesidad de trasladarse a oficinas en horarios oficiales.

Asimismo, Ocampo Cordova adelantó que Michoacán podría quedar alineado con la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que tiene objetivos similares: reducir a la mitad el número de trámites, requisitos y tiempos de resolución, al digitalizar al menos el 80 por ciento de los procesos gubernamentales.

Ambas iniciativas de digitalización “significan un ahorro en costos operativos y una mejor utilización de los recursos públicos”, afirmó. Además, destacó que la implementación de plataformas digitales ha permitido una mayor inclusión, facilitando el acceso de los michoacanos a los servicios, incluso en las zonas más rurales del estado.

Publicación anterior

Hugo Rangel impulsa una movilidad justa para Michoacán

Siguiente publicación

En el Congreso, ¿quiénes entran en el espectro de terroristas políticos?

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
En el Congreso, ¿quiénes entran en el espectro de terroristas políticos?

En el Congreso, ¿quiénes entran en el espectro de terroristas políticos?

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist