Indaparapeo, Mich. a 07 de julio de 2025.— El municipio de Indaparapeo vibró con el sabor, el aroma y la identidad durante la segunda edición del festival “Raíces y Sabor de Indaparapeo”, una iniciativa que, de acuerdo con el presidente municipal Janitzio Zavala, busca consolidarse como una tradición periódica para promover lo mejor de la tierra: su gastronomía, sus mezcales, su pan y, sobre todo, su gente.
En entrevista, Zavala compartió que este festival no solo es una muestra cultural y culinaria, sino un esfuerzo claro por reactivar la economía local, darle visibilidad al comercio comunitario y poner en el mapa a Indaparapeo como un destino que vale la pena visitar.
“La idea es que nos visiten, que conozcan nuestras corundas, nuestros pozoles, carnitas, el pan relleno de cajeta… y claro, el mezcal de calidad que aquí se produce. Este evento lo estamos repitiendo periódicamente y vamos a seguir, buscando que no se empalme con otras festividades”, explicó el alcalde.
La mezcalería La Luna, El Cuerazo y productores de la comunidad de Cañada del Agua se dieron cita para ofrecer desde degustaciones hasta demostraciones en vivo del proceso artesanal del mezcal. Una de las innovaciones que más atrajo a los visitantes fue la venta de mezcal en bolsitas con sabores frutales, una apuesta que combina tradición con creatividad.
“Hay quien no toma mezcal directo, pero sí lo disfruta combinado con pulpas de frutas. Es una forma de acercar el producto a más público, sin perder su esencia”, explicó Zavala mientras mostraba cómo uno de los stands producía mezcal ahí mismo, frente a los asistentes.
Además del deleite gastronómico, el presidente municipal aprovechó para invitar al próximo gran evento deportivo de la región: el Trail INDAPAZ 2025, a realizarse el 10 de agosto, una carrera a campo traviesa que ya va por su quinta edición y permite a los participantes recorrer parajes naturales, estanques, senderos y terrenos lodosos.
“El objetivo es que la gente que pasa por la carretera no solo transite, sino que se anime a entrar, a explorar. Aquí estamos a solo 20 minutos de Morelia, tenemos hoteles, fondas, panaderías tradicionales, y sobre todo seguridad y hospitalidad”, enfatizó Zavala.
Como parte del esfuerzo de promoción turística, también se trabaja en la mejora del corredor artesanal de la Colonia Guadalupe, conocido por su trabajo en tule, carrizo, madera y barro. Todo esto con el respaldo del Ayuntamiento, que facilita la participación de escuelas, grupos culturales y comerciantes mediante coordinación con la Casa de la Cultura.
Para los interesados en futuras ediciones de “Raíces y Sabor” o el trail, se puede consultar la página oficial del Ayuntamiento de Indaparapeo o seguir a Trail Adventure Michoacán en redes sociales.
Discussion about this post