En plena era de la hipervisibilidad política, donde cada funcionario busca salir bien encuadrado en la selfie institucional, hay una pregunta que ronda en algunas comunidades de la costa michoacana: ¿quién es la o el encargado de Turismo en el estado?
No se trata de una broma ni de sarcasmo costeño. La duda es real y sostenida. En localidades como Caleta de Campos, La Ticla, San Juan de Alima o Maruata, algunos actores locales —desde prestadores de servicios hasta autoridades comunales— reconocen no tener claro si quien encabeza la Secretaría de Turismo del Gobierno de Michoacán es hombre o mujer. Es más: ni siquiera hay certeza del nombre.
Esto, por sí solo, revela un problema mayúsculo de presencia, interlocución y operatividad institucional. ¿Cómo se puede hablar de promoción turística con rostro local, si ni siquiera hay rostro visible desde la capital?
La costa michoacana, golpeada por la estigmatización mediática y por una ausencia histórica de infraestructura, requiere más que nunca una política turística con sentido territorial. Lo que se observa, sin embargo, es la repetición de fórmulas centralizadas, eventos vistosos en Morelia, campañas que no aterrizan ni en lengua ni en contexto, y una Secretaría encerrada en sus burbujas capitalinas.
En lugar de enviar boletines desde un escritorio con vista a #Ixtapa, valdría la pena preguntarse: ¿cuándo fue la última vez que el o la titular de Turismo caminó por las comunidades indígenas con vocación ecoturística? ¿Cuántas reuniones ha tenido con cooperativas, artesanos o lancheros de la zona? ¿Cuál es el diagnóstico actualizado de los retos turísticos en la costa?
Si ni siquiera su nombre circula con claridad entre quienes viven del turismo, algo no se está haciendo bien.
Porque gobernar —y más aún, promover un sector tan sensible como el turístico— no es sólo repartir folletos o tomarse la foto con influencers. Es estar presente. Es articular. Es escuchar y responder.
Y mientras eso no ocurra, seguirá la pregunta más básica y demoledora: ¿quién dirige el turismo en Michoacán?

Discussion about this post