lunes, agosto 4, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Respalda Eréndira Isauro iniciativa ciudadana que busca proteger lenguas indígenas en Michoacán

Redacción Escrito por Redacción
julio 30, 2025
Respalda Eréndira Isauro iniciativa ciudadana que busca proteger lenguas indígenas en Michoacán

Representantes de diversas comunidades originarias de Michoacán presentaron ante el Congreso del Estado una iniciativa ciudadana para expedir la Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, la cual fue respaldada por la diputada local e indígena por el Distrito 05 de Paracho, Eréndira Isauro Hernández, y el diputado Conrado Paz Torres.

La propuesta, entregada por ciudadanas y ciudadanos procedentes de pueblos como Puácuaro, Santa Fe de la Laguna, Comachuén, Janitzio, Tacuro, Sicuicho, Pamatácuaro, Ahuirán, Urapicho, entre otros, busca garantizar el reconocimiento, uso y desarrollo de las lenguas indígenas en todos los ámbitos del servicio público en Michoacán.

“Esta iniciativa ciudadana nace del compromiso de las propias comunidades y recoge el anhelo de recuperar, preservar y fortalecer nuestras lenguas originarias”, señaló la diputada Eréndira Isauro Hernández, quien funge como presidenta de la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos.

Entre los principales objetivos del proyecto está la creación del Instituto de Lenguas Indígenas del Estado de Michoacán, como órgano rector encargado de diseñar e implementar políticas públicas para la revitalización y promoción de los idiomas ancestrales.

Además, se establece la obligación de las instituciones públicas y privadas para ofrecer servicios en lenguas originarias, así como formar intérpretes y traductores que faciliten el acceso a derechos fundamentales como la salud, la justicia y la educación.

Durante la presentación, se informó que desde 2022, 394 comunidades indígenas en Michoacán han solicitado su registro ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), distribuidas en 59 municipios. También se reconoció formalmente a una comunidad afromexicana en El Ticuiz, municipio de Coahuayana.

“La diversidad lingüística es parte de la riqueza de nuestro estado. Esta iniciativa ciudadana representa un paso firme hacia una verdadera justicia cultural y lingüística”, enfatizó la legisladora indígena.

A un mes del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el próximo 9 de agosto, la Comisión refrendó su compromiso con el reconocimiento pleno de los derechos colectivos de los pueblos originarios y afromexicanos del estado.

Publicación anterior

Abrirá Vanhe Caratachea ruta para renovar Ley de Protección a la Niñez en Michoacán

Siguiente publicación

Aprueba Congreso convocatoria para cargo de magistrada de la Quinta Sala del TAAM

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Aprueba Congreso convocatoria para cargo de magistrada de la Quinta Sala del TAAM

Aprueba Congreso convocatoria para cargo de magistrada de la Quinta Sala del TAAM

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist