miércoles, septiembre 10, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Obras fantasma, deuda millonaria y patrullas rentadas: el verdadero informe de Alfonso Martínez”

En Contacto Directo Escrito por En Contacto Directo
septiembre 9, 2025
“Obras fantasma, deuda millonaria y patrullas rentadas: el verdadero informe de Alfonso Martínez”

Morelia, Mich., a 09 de septiembre del 2025.- La regidora del Ayuntamiento de Morelia, Edna Martínez Nambo, ofreció un contrainforme al discurso triunfalista del presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar. Con datos, señalamientos y cuestionamientos directos, la regidora expuso lo que calificó como un “informe maquillado, excluyente y carente de transparencia”, en el que las cifras presentadas por el alcalde no corresponden con la realidad que enfrenta la capital michoacana.

La regidora Martínez Nambo detalló que de las 152 obras comprometidas en el programa anual de inversión, no existe información clara sobre su avance, ejecución o conclusión. De los 631 millones aprobados, un 65% de los proyectos permanecen pendientes.

“Solo se realizó una licitación abierta —para la ampliación de la avenida María Solórzano con 79 millones provenientes del Estado—, mientras que el resto fueron adjudicaciones directas o asignaciones restringidas. Esto, más que planeación, parece premeditación para favorecer a contratistas”, denunció.

Además, cuestionó el desvío de recursos: tres obras canceladas, con un presupuesto de 11 millones, fueron transferidas para la ampliación de la Plaza de la Paz, donde, acusó, se pretende imponer un mercado gastronómico ligado a promesas de campaña del alcalde.

La regidora subrayó el derroche millonario en la promoción del informe: al menos 45 espectaculares y publicidad en paraderos costaron cerca de 700 mil pesos mensuales. Aunque el tesorero municipal reportó un gasto de “menos de 2 millones” para el evento, la cifra, apuntó, coincide sospechosamente con el límite legal que evita la revisión por el Comité de Adquisiciones.

Martínez Nambo también acusó al alcalde de apropiarse de logros ajenos, como el evento InterNotion, el Spring Break o la ampliación de vuelos en el aeropuerto de Morelia, que corresponden a iniciativas privadas o estatales y no a la administración municipal.

En materia financiera, la regidora fue contundente: la deuda pública asciende a 452 millones, mientras que los pasivos alcanzan 909 millones, lo que arroja una deuda real de 1,362 millones de pesos.

“Es inadmisible que mientras se presume estabilidad, haya trabajadores sin recibir sus finiquitos. El propio secretario de Administración reconoció que los pagos podrían cumplirse hasta 2025. Eso es injusto e inaceptable”, recriminó.

La falta de transparencia en el Organismo Operador de Agua Potable (OAPAS) fue otro de los puntos críticos: “El cabildo no sabe cuánto ingresa ni cuánto egresa. Mientras tanto, los ciudadanos pagan recibos con publicidad, pero sin claridad sobre el destino de los recursos”.

En materia de seguridad, Martínez Nambo calificó de engañoso el discurso del alcalde, quien presumió la compra de 100 patrullas cuando, en realidad, se trata de un arrendamiento de 270 vehículos por 33 meses, con un costo total de 462 millones 795 mil pesos.

“Al final de esta administración, Morelia tendrá 270 unidades menos, entre ellas las patrullas que hoy se presumen como adquisición”, denunció.

A ello se suma la falta de información real sobre el funcionamiento de las 1,952 cámaras de vigilancia y las 600 cámaras corporales reportadas. “No sabemos cuántas operan, ni cuántas sirven. Mientras tanto, los homicidios dolosos suman 182 en lo que va del año, cifra que el informe omitió”, señaló.

“Lo que vimos fue un montaje: logros inflados, obras inexistentes y un gasto desmedido en imagen pública. La realidad de Morelia sigue marcada por la inseguridad, la deuda y la falta de transparencia”, sentenció.

Publicación anterior

Morena Michoacán exhibe machismo y falta de respeto del dirigente perredista Octavio Ocampo

En Contacto Directo

En Contacto Directo

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • Inicio

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14